El Observatorio Legislativo de Quintana Roo señala que la presencia de algunos políticos en Madrid no tiene razón de ser.

Cancún(Marcrix Noticias).- El presidente del Observatorio Legislativo de Quintana Roo, Eduardo Galaviz Ibarra, expresó su fuerte desacuerdo con la presencia de ciertos legisladores y presidentes municipales en la Feria Internacional de Turismo que se lleva a cabo en Madrid, España.

Galaviz Ibarra cuestionó la justificación de su asistencia, afirmando que “no tienen nada que estar haciendo allá” y los catalogó como “legisladores turisteros”.

 

 

Durante sus declaraciones, Galaviz Ibarra se refirió específicamente al diputado federal de Morena, Humberto Aldana Navarro, y a la diputada local del mismo partido, Paola Moreno Córdova, sugiriendo que su presencia en el evento es innecesaria e irrelevante para sus funciones legislativas.

“Son personas que no tienen que ver con la industria turística”, expresó, refiriéndose a Aldana como un simple “turista” en su primer viaje a Europa y cuestionando el propósito de Moreno en este contexto.

 

 

El presidente del Observatorio también mencionó a los presidentes municipales Maricarmen Hernández Solís, de Felipe Carrillo Puerto, y Josué Nivardo Mena, de Lázaro Cárdenas, a quienes consideró igualmente fuera de lugar en el evento, dado que sus municipios no cuentan con una oferta turística significativa que justifique su presencia en Madrid.

“Ellos deberían de estar cumpliendo con sus obligaciones aquí”, añadió.

 

 

Galaviz Ibarra enfatizó que la falta de atención a sus responsabilidades primordiales por parte de estos funcionarios es preocupante, lo que denota un abuso de sus cargos y recursos.

Afirmó que esta situación aleja a los legisladores y alcaldes de sus deberes fundamentales de legislar y trabajar en beneficio de sus comunidades.

 

 

En contraste, destacó la importancia de la presencia de empresarios del sector turístico y funcionarios relacionados con el turismo en la Feria, como la gobernadora y presidentes municipales de destinos turísticos reconocidos, así como representantes de las comisiones de Turismo de la Cámara de Senadores y de Diputados Federales.

“Es necesario que estén algunos, los directamente relacionados”, concluyó, enfatizando que su participación es clave para entender el funcionamiento del negocio turístico y realizar reformas legislativas efectivas.

 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página