El Frente Cívico Nacional solicitó ante el INE el registro de “Somos México” (Somos MX), un partido político con el objetivo de crear una oposición.
México (Marcrix Noticias)-El Frente Cívico Nacional presentó su solicitud al Instituto Nacional Electoral (INE) para obtener el registro como partido político bajo el nombre de “Somos México” (Somos MX), un proyecto con una visión progresista y un enfoque centrado en la juventud. La iniciativa busca ofrecer una alternativa política que funcione como oposición ciudadana al gobierno actual del país.
Guadalupe Acosta Naranjo, coordinador general de “Somos México”, destacó que el movimiento nace para llenar un vacío en la política mexicana: la necesidad de una oposición responsable y propositiva. En su discurso, Acosta Naranjo aclaró que el partido no tiene interés en candidaturas para sus miembros fundadores, como parte de su propuesta de renovación política.
El proyecto cuenta con el respaldo de figuras políticas con experiencia, como el ex presidente del PRD, Carlos Navarrete; el ex senador Emilio Álvarez Icaza; y el ex secretario General del INE, Edmundo Jacobo. A pesar de las críticas por la presencia de antiguos militantes de otros partidos, Acosta Naranjo enfatizó que la agrupación se enfocará en el impulso de nuevos liderazgos y que sus actuales dirigentes no competirán por cargos de elección popular.
En cuanto a la incorporación de figuras como Xóchitl Gálvez y Claudio X. González, ambos decidieron no unirse al proyecto, según aclaró Acosta Naranjo. Además, Carlos Navarrete señaló que el movimiento no buscará alianzas con partidos tradicionales como el PAN y el PRI, sino que se enfocará en construir una nueva generación política alejada de las prácticas del pasado.
Para constituirse formalmente como partido, “Somos México” deberá cumplir con los requisitos del INE, entre los que se encuentran la obtención de al menos 260 mil firmas de respaldo. Sin embargo, el movimiento se ha fijado una meta más ambiciosa, con la intención de reunir medio millón de afiliados y realizar 300 asambleas informativas en todo el país.