La actualización de tarifas impuesta por la SICT agrava la situación económica de los transportistas yucatecos, ya afectados por alzas en combustible y refacciones.
Mérida (Marcrix Noticias)-La reciente actualización de tarifas en la autopista Mérida-Cancún ha generado preocupación en el sector del transporte en Yucatán, según la Unión Nacional de Transportistas por el Cambio (Untrac). El secretario general de la organización, Juan Manuel Medina Castro, señaló que esta alza en las tarifas se suma a otras aumentos en costos operativos, como el combustible, las licencias de choferes y las refacciones de las unidades, lo que afecta directamente a los transportistas.
A partir de este año, los automovilistas deberán pagar 645 pesos para viajar de Mérida a Cancún, mientras que los motociclistas deberán abonar 322 pesos y los autobuses de 2 y 3 ejes, 1,206 pesos. En la autopista Mérida-Valladolid, las tarifas son de 237 pesos para automovilistas, 118 pesos para motociclistas y 452 pesos para autobuses de 2 y 3 ejes. Por su parte, la vía de cuota Valladolid-Cancún tendrá tarifas de 408 pesos para automovilistas, 204 pesos para motociclistas y 753 pesos para autobuses.
Medina Castro advirtió que estos aumentos reducen considerablemente las ganancias de los transportistas, quienes a menudo deben optar por la autopista de cuota debido a la premura del tiempo, afectando su rentabilidad.
El dirigente también destacó que, aunque el estado de la autopista Mérida-Cancún es regular, la seguridad en las vías es notablemente buena, gracias a la colaboración entre los gobiernos federal y de Yucatán y Quintana Roo. Sin embargo, recordó que en otras partes del país, como en la vía Querétaro y Veracruz-Puebla, la inseguridad es un problema considerable.
La Untrac recomendó a los conductores utilizar las autopistas de cuota, a pesar de que los costos por tramos pueden superar los 500 pesos por vehículo, lo que incrementa significativamente los gastos de operación. En algunos casos, al tomar dos tramos, el costo por el derecho de circulación puede superar los mil pesos.