Contadores Públicos de Cancún revelaron que podría haber multas de hasta 12 mil pesos para los contribuyentes que no cumplan con el registro al buzón

 

 

Cancún(Marcrix Noticias).- En conferencia de prensa, integrantes del Colegio de Contadores Públicos de Cancún A.C. hablaron de los principales retos que tendrá el sector en el 2025, por razones internas y lo que sucede fuera de las fronteras del país; también abordaron temas de cómo participan en Reformas a la Constitución en materia de Expropiación y Extinción de Dominio en terrenos.

Joel Calyeca Sánchez, secretario del Colegio de Contadores Públicos de Cancún A.C; señaló que este año entra en vigor el buzón IMSS, y se concluye la extensión de tiempo que se dio para el buzón del SAT; de no cumplirse con este punto, podrían hacerse acreedores a sanciones económicas que van desde los 3 mil pesos hasta los 12 mil pesos por persona.

La medida está no solo dirigida a las empresas, patrones, también para cualquier persona que quiera tener usuarios, los que solicitan una pensión, a nivel nacional arriba de 87 millones de contribuyentes.

En su intervención, Lamberto Cruz Cruz, vicepresidente de Práctica Profesional del Colegio comentó que en la entidad se tiene un padrón aproximado de 1.3 millones de contribuyentes inscritos en el buzón del SAT, y que están obligados a cumplir con el procedimiento de registro, esto permitirá tener un mayor control a las autoridades, pero al mismo tiempo, tener una comunicación directa con la dependencia tributaria.

“Todos los que no tienen una situación de la autoridad, sí a fin de año no se hace el registro al buzón tributario pagarán desde 3 mil pesos hasta 12 mil pesos”, añadió Lamberto Cruz, quien comentaba que las aclaraciones fiscales y algunos otros temas se enviarán directamente al buzón tributario.

Con el uso de esta herramienta el contribuyente podrá ahorrar tiempo, consultar posibles omisiones y realizar aclaraciones.

“No hay que asustarse, es algo que se está abordando desde hace un tiempo, lo importante es anticiparse, prepararse y así evitar una sorpresa”, dijo Lamberto Cruz.

Al ser cuestionados por la eficiencia de la dependencia, comentaron que los trámites en el Servicio de Administración Tributaria (SAT), éstos continúan lentos, no es fácil hacer una cita, y sí al momento del trámite, algún documento no está completo, aunque sea la última hoja del expediente que salió en blanco, no se concluye el trámite y debe reiniciarse.

En su intervención, el presidente Carlos Armando Barreriro Montañez, presidente del Colegio de Contadores Públicos de Cancún A.C., comentó que se ha sumado a las mesas de diálogo de la Ley de Expropiación y Extinción de Dominio, analizan sí es justo con relación al valor real del documento.

Agregó que junto al Consejo Coordinador Empresarial se analizaron los 25 puntos de supuestos de justificación, destacando el último, muy acordé a la filosofía de la 4T, ya no es solo para construcción de vialidades, ahora se contempla que pueda ser para compartir equitativamente.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página