Ante la devastación de 91 mil hectáreas por incendios en 2024, Quintana Roo implementa estrategias preventivas con capacitación para agricultores y brigadistas.

Chetumal (Marcrix Noticias)-En 2024, Quintana Roo enfrentó uno de los años más devastadores en términos de incendios forestales, con cerca de 91 mil hectáreas consumidas por el fuego. Este escenario posicionó al estado como el séptimo con mayores afectaciones a nivel nacional, según la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

Para 2025, las autoridades estatales, encabezadas por la Coordinación Estatal de Protección Civil (Coeproc), han comenzado a implementar medidas preventivas desde el inicio del año, con el objetivo de mitigar el impacto de los incendios en la entidad.

Guillermo Núñez Leal, director de la Coeproc, destacó que las acciones se centrarán en las áreas rurales, donde las quemas agrícolas, aunque prohibidas, representan un riesgo significativo. Para abordar este desafío, en febrero se iniciarán programas de capacitación para productores, particularmente en técnicas alternativas a la roza, tumba y quema, que es común en los cultivos de maíz y frijol.

Además, las autoridades han identificado Bacalar y Othón P. Blanco como focos prioritarios debido a su historial de afectaciones. Para enfrentar la temporada crítica de abril y mayo, cuando las temperaturas podrían alcanzar los 38°C, se desplegarán 133 brigadistas de Conafor, junto con 10 brigadistas locales en cada municipio y un refuerzo de 20 brigadistas en las zonas más afectadas.

El esfuerzo se complementará con la participación de fuerzas federales y voluntarios, quienes trabajarán coordinadamente en estrategias de monitoreo y respuesta inmediata.

Estas acciones buscan no solo reducir la cantidad de incendios, sino también proteger la biodiversidad y las comunidades de Quintana Roo, que dependen de los recursos naturales para su subsistencia.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página