La temporada de calor intensa que prevalecerá en México, estará influenciada por el calentamiento global.
Ciudad de México (Marcrix Noticias) – De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la temporada de calor en México comienza a intensificarse entre finales de marzo y principios de abril, extendiéndose hasta mayo antes de la llegada de las lluvias.
Sin embargo, en el sureste del país, las altas temperaturas podrían prolongarse hasta julio o agosto.
El pronóstico para 2025 indica que abril será el mes más intenso, con temperaturas extremas que podrían alcanzar los 45°C en estados del norte como Sonora, Sinaloa y Baja California.
Este 2025 podría marcar un nuevo hito en cuanto a intensidad térmica, considerando los eventos recientes y las evaluaciones climáticas.
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó que 2024 fue el año más cálido registrado hasta la fecha.
Según un análisis basado en seis conjuntos de datos, la temperatura media global en superficie fue 1.55°C superior a la media registrada entre 1850 y 1900, con un margen de incertidumbre de ±0.13°C.
Este incremento marca posiblemente el primer año en que la temperatura media mundial supera el límite de 1,5°C establecido como referencia para frenar el cambio climático.


