La construcción lleva una demora superior a 12 meses y un incremento en la inversión pública de 25%
CDMX (Marcrix Noticias).— Con un sobrecosto de 25 por ciento, la construcción del Puente Vehicular Nichupté concluirá el 31 de agosto próximo, 20 meses después de lo proyectado.
Durante la conferencia matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, confirmó que la obra quedará concluida en agosto.
Para este año, precisó el funcionario, el Gobierno mexicano canalizará al menos 3 mil 500 millones de pesos para concluir con los trabajos a lo largo de unos 8.8 kilómetros de loongitud.
El proyecto sobre la laguna Nichupté, anunciado durante la administración del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, debía estar listo en diciembre de 2023 con una inversión inicial de 5 mil 580 millones de pesos.
Sin embargo, las obras se han retrasado y aun la inversión pública se incrementó en 25 por ciento.
En octubre pasado, el Gobierno mexicano actualizó a 7 mil millones de pesos la cantidad de recursos que se habrán canalizado en la construcción del puente vehicular, unos mil 420 millones más que lo presupuestado durante el sexenio anterior.
Esteva Medina presentó este miércoles las obras de infraestructura carretera programadas para este año.
Además del Puente Vehicular Nichupté, la SICT tiene en sus planes la remodelación y ampliación del Puente Rizo de Oro y La Concordia, el tramo Real del Monte-Huasca, la carretera San Ignacio Teyoltita, y la adecuación a cuatro carriles de la vía Macuspana-Escárcega, entre Tabasco y Campeche.
Esta última obra tendrá un lapso de ejecución de cuatro años.
México cuenta con 43 mil 371 kilómetros de la red carretera libre de peaje y 10 mil 614 kilómetros de caminos de cuota.
Únete a nuestro Canal de Marcrix Noticias
https://whatsapp.com/channel/0029Va5CW665a23x3iZrdJ2O