Cancún, Q. R., (MARCRIX Noticias), a 13 de enero de 2025.- El Gobierno de Benito Juárez, a través del Instituto de la Cultura y las Artes, bajo la dirección de Carlos López Jiménez, y con el respaldo de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, quien siempre impulsa la oferta cultural en Cancún, dio a conocer que se celebrará el Festival de Piano en Cancún, del 24 al 26 de enero, en su tercera edición.

La gala inaugural se llevará acabo el día 24 de enero a las 20 horas en el Teatro de la Ciudad.
El concierto “Así se canta México” lo presentarán la soprano Laura Chuc y la pianista Dra. Emöke Ujj. Tendrá un costo de $300 pesos y se pueden adquirir los boletos en mistickets.com.

La gala inaugural se llevará acabo el día 26 de enero a las 13 horas en el Teatro de la Ciudad.
El concierto “Rapsodia Mexicana” lo presentará la Pianista Argenita Durán.
Tendrá un costo de $300 pesos y se pueden adquirir los boletos en mistickets.com.
La cartelera del Festival de Piano, encabezada por los invitados internacionales Argentina Durán y Amos Lucidi, así como por talentos de la talla de Emöke Ujj y Laura Chuc, incluye actividades con costo y también gratuitas, entre las que se incluyen galas, recitales y clases magistrales, así como la presentación del libro de Edgar González Salzmann, y la realización del conversatorio con algunos de los principales maestros de piano de Cancún y Puerto Morelos: Magali Chávez, Lilianne López, Isabel Mesa, Alba Valdesuso, y Rogelio Mora.
“Es la oportunidad de conocer un amplio abanico de posibilidades técnicas y estilos del piano, así como grados de dificultad interpretativa, tanto para alumnos en formación, como para las audiencias. Queremos causar un impacto positivo no sólo en términos de formación académica, sino en el aprecio de la música clásica que se disfruta cuando estamos en comunidad”, afirmó la directora artística y académica del Festival de Piano en Cancún, Consuelo Martínez Zarzosa.
Detalló que esta iniciativa, surgida en 2023, las academias de la ciudad, así como sus maestros y alumnos, incrementan la proyección de sus más innovadoras propuestas. Proyectos y experiencias formativas que motivan a los futuros artistas de nuestra comunidad.
Por su parte, directora de operación y logística del festival, Paola Vélez explicó que “con este festival promovemos la diversidad cultural que identifica a nuestra ciudad. Al involucrar a maestros e intérpretes de diferentes nacionalidades, es posible observar el caleidoscopio cultural de nuestro territorio”. Además, abundó que el evento ofrece un programa que incluye participantes de nivel internacional, así como talentos locales, hilados por un tema en común: la música mexicana.
La directora de comunicación y medios, Alejandra Flores, subrayó que el festival “es una iniciativa ciudadana e independiente, realizada por artistas y gestoras culturales que buscan unir a la comunidad pianística de la ciudad, siempre con el ánimo de sumar el Festival de Piano en Cancún a la oferta turística cultural, y beneficiar de manera directa a músicos, técnicos y personal de apoyo”.
“Un evento como este, teje de forma fina el entramado social porque, aunque la labor sea casi invisible, toda iniciativa artística y cultural, estimula la participación social organizada y brinda, en el corto y largo plazo, un singular sentido de pertenencia”, finalizó. Texto y Fotos: Tomado del boletín

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página