Autoridades de salud en Puebla investigan un caso de metapneumovirus humano que causó la muerte de un hombre de 53 años.
Puebla (Marcrix Noticias)-Un caso reciente de presunto metapneumovirus humano (hMPV) en Cholula, Puebla, ha generado atención después del fallecimiento de un hombre de 53 años. A pesar de la alarma inicial, las autoridades sanitarias mexicanas han aclarado que el hMPV no representa una nueva amenaza para la salud pública.
El paciente fue ingresado en el Hospital General de Cholula, con un diagnóstico confirmado de hMPV. Sin embargo, su salud ya estaba comprometida por varias comorbilidades preexistentes, incluyendo síndrome metabólico, obesidad grado 2, hipercolesterolemia, hiperuricemia, y un posible caso de apnea obstructiva del sueño. Estas condiciones dificultaron su recuperación y contribuyeron a su fallecimiento.
A pesar del deceso, las cuatro personas que convivieron con el paciente se encuentran en buen estado de salud y no presentan síntomas de infecciones respiratorias, lo que sugiere que el virus no se ha propagado en su entorno cercano.
Las autoridades de Puebla, en coordinación con el IMSS-Bienestar Puebla, continúan esperando los resultados oficiales que puedan aclarar las causas del deceso. Sin embargo, el gobernador Alejandro Armenta y el titular de la Secretaría de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, insistieron en que el hMPV es un virus estacional y no una nueva amenaza, destacando que no hay motivo para alarmarse.
Este virus, originario de la familia de los paramyxovirus, ha ganado atención debido a un brote en China, que colapsó parte del sistema de salud. Sin embargo, en México, las autoridades han reiterado que no existe una contingencia sanitaria relacionada con este virus y que se trata de una enfermedad estacional.
El hMPV ha sido un agente conocido, con casos que generalmente no requieren medidas extraordinarias, y las autoridades aseguran que no hay razón para generar alarmas en la población.