El aumento responde al incremento del salario mínimo y a las presiones inflacionarias.
Chetumal (Marcrix Noticias)-Ante el aumento del 12% al salario mínimo, el incremento en obligaciones tributarias, y los índices inflacionarios, el sector hotelero del centro y sur del Caribe Mexicano prepara ajustes en las tarifas de hospedaje para 2025.
Raúl Andrade Angulo, presidente de la Asociación de Hoteles del Centro y Sur de Quintana Roo, explicó que cada empresario determinará el porcentaje de incremento a aplicar, considerando la oferta, la demanda y la competitividad del mercado.
“El ajuste será inevitable debido al impacto de los aumentos en costos operativos, incluyendo nóminas que ya deberán reflejar el incremento del salario mínimo. Sin embargo, cada hotel decidirá cómo implementarlo dependiendo de su situación particular,” señaló Andrade Angulo.
A pesar de la necesidad de ajustes, algunos hoteleros podrían optar por mantener sus tarifas actuales como estrategia para evitar una disminución en la afluencia de huéspedes. Esta medida sería clave para sostener el flujo turístico en la región, que enfrenta desafíos para atraer visitantes.
Andrade Angulo destacó que el principal objetivo es encontrar un equilibrio entre absorber los costos y seguir siendo atractivos para el turismo, especialmente en destinos como Chetumal, Bacalar y Mahahual, que conforman la marca Grand Costa Maya.
La Grand Costa Maya cuenta con una infraestructura hotelera que incluye:
- Chetumal: 82 hoteles y 2,231 habitaciones, además de dos hospedajes en Kohunlich con 42 cuartos.
- Bacalar: 135 centros de hospedaje con 1,431 habitaciones, destacando la Laguna de los Siete Colores como su principal atractivo.
- Mahahual: 47 hoteles y 675 habitaciones, ideal para disfrutar de playas blancas y actividades al aire libre.
En total, la región suma 266 centros de hospedaje con 4,379 habitaciones, representando una parte crucial del turismo en el sur del estado.
El ajuste en tarifas podría ser una oportunidad para reforzar la calidad del servicio y la promoción turística en mercados nacionales e internacionales. Sin embargo, Andrade Angulo resaltó la importancia de que las decisiones individuales de los hoteleros consideren el impacto en la demanda para no afectar el desarrollo turístico de la región.
Con esta medida, la Asociación de Hoteles del Centro y Sur de Quintana Roo busca mantener la sostenibilidad económica del sector mientras trabaja en estrategias para atraer más visitantes y fortalecer la marca Grand Costa Maya.
