La reforma judicial aprobada estipula que impartidores de justicia serán electos mediante voto popularLa reforma judicial aprobada estipula que impartidores de justicia serán electos mediante voto popular

La reforma judicial aprobada estipula que impartidores de justicia serán electos mediante voto popular

Chetumal (Marcrix Noticias) – La reforma judicial aprobada por los diputados del Congreso de Quintana Roo, estipula que a partir de este 2025 los impartidores de justicia serán electos mediante voto popular y podrán estar en el encargo hasta por 15 años, con la posibilidad de reelección.

Las leyes secundarias de esta reforma judicial para Quintana Roo, promovida por el poder ejecutivo estatal firmada por la gobernadora Mara Lezama, quedan pendientes para las próximas sesiones del primer periodo ordinario del 2025 de la XVIII Legislatura.

La reforma judicial fue aprobada por mayoría.

AL respecto el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO), Jorge Sanen Cervantes, indicó la reforma se sustenta con base a los lineamientos avalados por la Legislatura Federal, por lo que se homologa casi en su totalidad en la entidad.

La elección de integrantes del Poder Judicial de Quintana Roo se realizará este 2025, aunque no precisamente el 1 de junio próximo, cuando se desarrollen los comicios para juzgadores federales.

Es importante destacar tal reforma no establece la elección de todos los integrantes sea a través de voto popular.

Quienes resulten favorecidos estarán en el encargo hasta por 15 años, con posibilidad de reelección por período similar.

De acuerdo a la reforma, se creará un Comité de Evaluación, el cual a más tardar el 12 de febrero próximo, y de cada año de elección de funcionarios judiciales; deberá remitir al Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), los expedientes de cada interesado en los cargos a designar.

Los aspirantes deberán cubrir todos los requisitos y estar exentos de relación con partidos políticos.

A partir de la publicación de la reforma referida, los juzgadores tendrán plazo de seis meses para desahogar el rezago existente en órganos jurisdiccionales.

Se instruye con esta nueva ley al IEQROO la elaboración de un calendario electoral y la proyección del presupuesto que conlleva esta elección de los juzgadores.

El IEQROO también deberá diseñar el plan operativo en coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE).

Asimismo, su anteproyecto de presupuesto para la organización, desarrollo y vigilancia del Proceso Electoral Local del Poder Judicial, y le remita a la XVIII Legislatura, a fin de analizarle y pronunciarse en consecuencia.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página