El asilo de Ciudad de la Alegría enfrenta un aumento en solicitudes de ingreso, con más de 40 casos mensuales ; Las principales causas son abandono.

Cancún (Marcrix Noticias)-La Ciudad de la Alegría, una fundación que opera un asilo para personas mayores en Cancún, reportó un aumento significativo en el número de solicitudes para atender a adultos mayores. Según Paola Hidalgo Cavazos, directora de la fundación, cada mes reciben más de 40 solicitudes, principalmente para personas de entre 80 y 85 años.

El proceso de admisión incluye una investigación a cargo de trabajadores sociales para determinar la causa del ingreso, las cuales se dividen en tres categorías principales:

  1. Adultos mayores en situación de calle sin familia.
  2. Personas cuyos familiares no pueden atenderlos debido a largas jornadas laborales.
  3. Personas con problemas mentales o psiquiátricos, como Alzheimer o demencia.

Hidalgo Cavazos destacó que el asilo no cuenta con instalaciones ni personal especializado para atender casos de enfermedades mentales complejas, lo que complica brindar un tratamiento adecuado a estas personas.

“Estamos viendo cada vez más adultos mayores que requieren atención psiquiátrica, y lamentablemente no tenemos los recursos para cubrir esta necesidad,” afirmó.

Cuando un adulto mayor es encontrado en la calle, el protocolo establece que el caso se notifique primero al DIF municipal. Si no se localizan familiares responsables, el asilo puede aceptarlo tras un proceso de evaluación.

En 2024, la fundación atendió a más de 54 mil personas a través de programas de despensas, atención médica y educación, lo que muestra la amplitud del trabajo realizado en apoyo a la comunidad.

Para hacer frente a las crecientes necesidades, Ciudad de la Alegría planea realizar eventos de recaudación durante el año. Entre ellos destaca una carrera a beneficio, programada para el 25 de enero, en la que se espera la participación de más de mil personas.

La directora hizo un llamado a la sociedad para apoyar a la fundación en sus esfuerzos por atender a los adultos mayores, especialmente aquellos en situaciones vulnerables.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página