Autoridades localizaron una fosa clandestina con restos humanos calcinados, en el marco de una investigación por la desaparición de siete personas.

Chiapas (Marcrix Noticias)-El 15 de diciembre, en la localidad de 20 de Noviembre, municipio de Emiliano Zapata, Chiapas, se descubrió una fosa clandestina en el patio trasero de una vivienda. El hallazgo, confirmado este lunes 23 de diciembre, es parte de una investigación por la desaparición de siete personas que viajaban en una urban en esta región, informó el Fiscal General de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca.

En el lugar, las autoridades encontraron restos humanos calcinados, zapatos, botas, armas y evidencia de un presunto cuarto de tortura. Una persona fue detenida, aportando información relevante para el caso. Sin embargo, hasta ahora se desconoce la cantidad de víctimas y sus identidades, aumentando la preocupación por la magnitud del crimen.

El hallazgo se produce tras un periodo de creciente violencia en Chiapas, marcado por desapariciones, feminicidios y la falta de acción efectiva por parte de las autoridades. Organizaciones como “Madres en Resistencia” han intentado realizar búsquedas en zonas de alto riesgo desde septiembre, enfrentando obstáculos como la necesidad de “permiso” de grupos delictivos para acceder a áreas controladas, según denunciaron.

Isabel Torres, madre de una joven desaparecida, expresó que los restos podrían pertenecer a sus familiares y exigió procedimientos forenses confiables. Frente a la inacción gubernamental, las madres buscadoras realizaron una huelga de hambre de cinco días frente al Palacio de Gobierno, que levantaron este lunes tras el compromiso del gobernador Eduardo Ramírez de reunirse con ellas el 21 de enero de 2025.

En otro operativo, las autoridades detuvieron a nueve policías municipales y dos agentes de investigación en Tuxtla Gutiérrez por su presunta participación en desapariciones forzadas. Este caso refleja un sistema profundamente afectado por la corrupción y la complicidad con el crimen organizado.

Este descubrimiento ocurre una semana después del fin de la gubernatura de Rutilio Escandón, caracterizada por un incremento en la inseguridad. Organizaciones sociales y familiares de víctimas insisten en la necesidad de justicia y exigen investigaciones a fondo, incluyendo posibles nexos entre funcionarios, como Tania Robles, titular del Instituto del Deporte, y casos de desaparición.

El hallazgo de esta fosa clandestina subraya la grave crisis de violencia e impunidad en Chiapas, visibilizando la lucha de las madres buscadoras y la urgencia de justicia para las víctimas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página