Daddy Yankee, Mireddys González y Ayeicha González resolvieron una demanda que involucra 20 millones de dólares y el control de dos corporaciones, tras intervención judicial.

Estados Unidos (Marcrix Noticias)- El cantante Daddy Yankee, su esposa Mireddys González y su cuñada Ayeicha González llegaron a un acuerdo para resolver la demanda interpuesta por el reguetonero en relación con el acceso a dos de sus corporaciones y una transferencia de 20 millones de dólares.

La disputa fue atendida por el juez Anthony Cuevas Ramos, del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, Puerto Rico, quien ordenó a las partes reunirse en privado para encontrar una solución. Al término de las conversaciones, el equipo legal de Daddy Yankee informó que el acuerdo contempla la congelación de varios millones de dólares pertenecientes a las corporaciones por un período de 30 días. Asimismo, establece la obligatoriedad de notificar a todas las partes sobre cualquier transacción futura relacionada con las empresas.

La demanda, presentada el pasado 13 de diciembre, tenía como objetivo que Daddy Yankee recuperara el control de las compañías, obtuviera acceso a documentos financieros clave y lograra la destitución de las demandadas de cualquier cargo en dichas empresas.

Este conflicto se enmarca en un contexto personal complicado para el artista, ya que coincide con el proceso de divorcio iniciado a principios de diciembre entre Daddy Yankee y Mireddys González, quienes han estado casados por más de 20 años. Al finalizar la audiencia, tanto Mireddys como su hermana Ayeicha González evitaron realizar declaraciones a los medios presentes.

No obstante, Mireddys González rompió el silencio el sábado a través de un comunicado publicado en su cuenta de Instagram, donde expresó su firme decisión de no permitir que su nombre sea difamado. También destacó su compromiso de actuar con justicia y verdad en el proceso de divorcio.

Este acuerdo marca el cierre de un capítulo complejo en la vida personal y profesional del reguetonero, quien ahora busca garantizar la transparencia financiera y la estabilidad de las corporaciones involucradas, mientras las partes trabajan para resolver los desafíos legales y emocionales que enfrentan.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página