De un total de 91 licenciados en Derecho registrados entre octubre y noviembre de 2024, solo 13 aspirantes lograron avanzar en el primer filtro del proceso de selección judicial en Quintana Roo.

Cancún (Marcrix Noticias)-De un total de 91 licenciados en Derecho registrados entre octubre y noviembre de 2024, solo 13 aspirantes lograron avanzar en el primer filtro del proceso de selección judicial en Quintana Roo, donde se ofrecen 16 vacantes en el Poder Judicial de la Federación.

Este proceso, que culminará el 1 de junio de 2025, tiene como objetivo designar a jueces de Distrito y magistrados de Tribunal Colegiado de Circuito en diversas materias.

El Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación publicó la lista de aspirantes aceptados, destacando lo siguiente:

  • Magistrado de Tribunal Colegiado de Circuito (asuntos mixtos): Se aceptaron 5 solicitudes de 6 vacantes.
    Aspirantes:

    • Gabriela Yesenia Vázquez Martínez
    • Margarita Angulo Carrasco
    • Alberto Romo García
    • Juan Carlos Corona Torres
    • Mauricio Fabela Sabas
  • Juez de Distrito (asuntos mixtos): Se admitieron 8 solicitudes para 5 vacantes, superando ligeramente la oferta.
    Aspirantes:

    • Karla Karyna Martínez Martínez
    • Ximena Sandoval Liceaga
    • Ciro Carrera Santiago
    • Jorge Luis Arévalo Calderón
    • José Manuel de la Torre Arechiga
    • Julián Maldonado Bahena
    • Octavio Asencio Fernández
    • Rafael Ignacio Medina Vega

No se recibieron solicitudes aprobadas para los siguientes puestos:

  • Magistrado de Tribunal Colegiado de Apelación
  • Juez de Distrito especializado en materia penal
  • Juez de Distrito especializado en materia laboral

El 85% de las solicitudes fueron desechadas debido a documentación incompleta al momento de registro, informó el Comité de Evaluación.

Entre los aspirantes rechazados destaca Patricio de la Peña Ruiz de Chávez, exsecretario de Trabajo durante el gobierno de Roberto Borge Angulo, quien aspiraba al cargo de juez de Distrito especializado en materia laboral.

  • 31 de enero de 2025: Conclusión de la evaluación de aptitud, que incluye denuncias, impugnaciones y exámenes de conocimiento.
  • 4 de febrero de 2025: Insaculación pública con paridad de género para definir a los candidatos definitivos.
  • 1 de junio de 2025: Fecha programada para la elección judicial.

Este proceso judicial marcará un hito en la selección de jueces y magistrados, buscando garantizar la transparencia y equidad en el Poder Judicial de la Federación.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página