La protesta busca poner fin a los cobros y la privatización de los espacios públicos.

 

Tulum (Marcrix, Noticias).- Residentes locales, acompañados de turistas y defensores del acceso libre a las playas, realizan una manifestación pacífica, la mañana de este domingo, en el cruce de las avenidas Tulum y Cobá, bloqueando el paso vehicular como medida de protesta. 

La comunidad exige el fin de los cobros de acceso a las playas y la eliminación de restricciones que consideran injustas. 

La marcha también ha ganado visibilidad a través de plataformas como Change.org, con un creciente apoyo por parte de ciudadanos preocupados por la privatización de estos espacios públicos.

Los manifestantes sostienen que las playas de Tulum son un patrimonio natural que debe seguir siendo de acceso público, sin restricciones económicas que excluyan a los locales ni a los turistas. 

Con el lema “Playas libres para todos”, la marcha busca llamar la atención de las autoridades federales y locales, así como de las empresas involucradas en el manejo de las playas de la zona.

Con pancartas y mensajes claros, los residentes piden a las autoridades, incluida la presidenta Claudia Sheinbaum, que tomen acciones inmediatas ante la problemática. 

La comunidad denuncia que las playas, que históricamente fueron de libre acceso, ahora están siendo privatizadas bajo el pretexto de la conservación ambiental y la regulación administrativa.

Vicente Ortiz Orozco, residente de Tulum desde 1980, convocó la marcha de este domingo como una respuesta a lo que considera una creciente privatización de las playas y quien ha sido testigo de los cambios en la zona a lo largo de más de 40 años. 

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y la empresa administradora GAFSCACOM están en el centro de las acusaciones, pues según los residentes, están controlando el acceso de manera que afecta tanto a los locales como a los turistas.

La protesta, que ha reunido a una gran cantidad de manifestantes, está motivada por la preocupación de que las restricciones no sólo afecten el acceso a las playas, sino que también perjudiquen la economía local.

La comunidad teme que la disminución en la afluencia tanto de residentes como de turistas impacte negativamente a los comercios y servicios locales, dependientes del turismo y la interacción entre visitantes y habitantes.

Los manifestantes también denuncian que, además de los cobros por acceso, están siendo testigos de presuntos despojos de tierras, lo que ha incrementado la indignación en la población. 

La manifestación ha generado un caos vial en la zona, con la interrupción del tráfico en avenidas clave de Tulum. Se recomienda a los conductores tomar rutas alternas para evitar la congestión vehicular. 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página