A pesar de las leyes que prohíben la venta de mascotas en Quintana Roo, el comercio de animales, especialmente perros.

Cancún (Marcrix Noticias)-En Cancún y Quintana Roo, la venta de mascotas sigue siendo una práctica común, a pesar de las prohibiciones legales. A través de redes sociales, tiendas de animales e incluso en los tianguis, se ofrecen cachorros de diversas razas con precios que van desde 500 hasta 50 mil pesos, especialmente durante diciembre, cuando aumenta la demanda de mascotas como regalos de Navidad y Día de Reyes.

En plataformas digitales, se pueden encontrar ofertas de razas populares como pomeranians en 27,500 pesos, bulldogs franceses en 11,500 pesos, y border collies por 7,500 pesos. Otros, como el american bully con pedigree, alcanzan precios de hasta 50 mil pesos.

En tiendas de mascotas, la venta ocurre bajo la apariencia de “baños” o “cuidado”, como en el caso de una tienda en Plaza Las Américas, donde se observaron cachorros de golden retriever en jaulas.

Además, en tianguis locales, algunas personas comercializan cachorros de dudosa procedencia en cajas de cartón, vendiéndolos como perros “de raza” por 500 a mil pesos, cuando en realidad son criollos (malixes).

Ricardo Pimentel Cordero, fundador del santuario Tierra de Animales, señaló que muchas familias compran mascotas como un regalo temporal para los niños, pero al perder su “atractivo de cachorros”, son abandonados en las calles o perreras municipales.

“El problema no es solo el comercio ilegal, sino la mentalidad de que las mascotas son un objeto y no un compromiso de por lo menos 10 a 12 años. Las mascotas sienten y no deben ser tratadas como mercancías”, enfatizó.

La venta de animales no solo perpetúa el abandono, sino que también fomenta la explotación de hembras reproductoras en condiciones precarias. Muchas de las razas más caras, como american bully y Alaska, también figuran entre las más abandonadas por sus dueños, según especialistas.

Además, los criaderos clandestinos suelen priorizar la cantidad sobre la calidad, poniendo en riesgo la salud de los cachorros y contribuyendo al problema de la sobrepoblación de animales callejeros.

Activistas y especialistas instan a la ciudadanía a evitar la compra de mascotas y optar por la adopción responsable, una práctica que ayuda a combatir el abandono y da una segunda oportunidad a animales en refugios o perreras municipales.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página