Quintana Roo captó 841 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED) de enero a septiembre de este año, lo que representa un incremento del 5%.
Cancún (Marcrix Noticias)-Quintana Roo captó 841 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED) de enero a septiembre de este año, lo que representa un incremento del 5% respecto al mismo periodo de 2023, según datos de la Secretaría de Economía.
Detalles de la inversión
- Nuevas inversiones: 395 millones de dólares.
- Reinversión de utilidades: 468 millones de dólares.
- Cuentas entre compañías: -23 millones de dólares.
Solo entre julio y septiembre, la entidad recibió 112 millones de dólares, destacándose Estados Unidos como el principal inversor, con 59 millones de dólares. Canadá aportó 22 millones, mientras que España reportó una caída significativa de 17 millones en comparación con los 326 millones registrados en el trimestre anterior.
Proyectos futuros
El Instituto para el Desarrollo y Financiamiento del Estado (Idefin) trabaja en una cartera de 40 proyectos, principalmente en la zona sur del estado, con un valor estimado de 10 mil millones de dólares. Estos proyectos están enfocados en los sectores de turismo, energía y desarrollos inmobiliarios, y su implementación está prevista a largo plazo.
Ari Adler, director del Idefin, destacó que la prioridad para 2025 serán los proyectos relacionados con energía, mientras se mantienen atentos a las negociaciones del T-MEC, confiando en resultados positivos para México, Estados Unidos y Canadá.
Comparativa nacional
A nivel nacional, México recibió 35,738 millones de dólares en IED durante los primeros nueve meses de 2024. Las entidades con mayores captaciones fueron:
- Ciudad de México: 44.2%.
- Estado de México: 7.3%.
- Baja California: 5.6%.
- Guanajuato: 4.7%.
- Nuevo León: 4.4%.
Quintana Roo continúa fortaleciendo su atractivo para la inversión extranjera, consolidándose como un destino clave en el ámbito turístico y de infraestructura energética.