El 27 de noviembre especialistas impartirán un plática en el hotel Fiesta Americana Condesa sobre la importancia e incidencia que tiene el cáncer de próstata
Cancún (Marcrix Noticias).- Debido a la necesidad de crear una mayor conciencia entre los hombres sobre las medidas que deben tomar para prevenir el cáncer de próstata, la asociación civil Movimiento 7:11 se suma a la lucha contra esta enfermedad, mediante pláticas que llevarán a cabo en la ciudad.
En conferencia de prensa, la nueva encargada de esa agrupación, Nadine Martínez, informó que el 27 de este mes, especialistas del Grupo Médico Kukulcán Doctors, bajo la coordinación de Marco Antonio Martínez, impartirán un plática en el hotel Fiesta Americana Condesa, a las 9:00 am, sobre la importancia e incidencia que tiene esta enfermedad en los hombres.
Además, en el marco de la lucha contra este padecimiento que se conmemora en noviembre, el 4 de diciembre se realizará un desayuno con causa en el restaurante El Huerto del Edén, que tendrá un costo de 650 pesos. “Los fondos que se recauden de este evento se destinarán a la Fundación Salvati, dedicada a pacientes con cáncer”, indicó.
“En un mes conmemorativo de la salud masculina, buscando el grupo de influencia para que se sumen a difundir las recomendaciones que se van a dar en la plática y a su vez, emprenderán otras campañas de concientización, no solo de cáncer de próstata, sino también enfocarnos a la salud femenina, infantil y del adulto mayor”, dijo Marco Antonio Martínez.
La directora la Fundación Salvati en Quintana Roo, Liliana Alarcón, manifestó que el cáncer de próstata es uno de los problemas de salud más graves a nivel mundial “En México, lamentablemente, la situación es aún más preocupante, ya que cada día mueren más hombres por cáncer de próstata que mujeres por cáncer de mama”, destacó.
En este contexto, Alarcón, quien es sobreviviente de cáncer de mama, hizo un llamado a los hombres de la ciudad a cuidar su salud. “Es primordial que los hombres, de todas las edades, estén conscientes de la importancia de la prevención y el autocuidado”, comentó.
Asimismo, destacó la importancia de no olvidar a los hombres jóvenes, ya que el cáncer testicular es muy frecuente entre los jóvenes de entre 15 y 35 años. Es fundamental que este grupo se eduque sobre los síntomas de esta enfermedad y que busquen atención médica si experimentan cualquier señal que les preocupe.
