El director del Banco Base del Sureste, Ivan Rodrigo Juárez Tello, afirmó que el presidente electo impulsará una ley proteccionista y pretende regresar todas las empresas a EU
Cancún (Marcrix Noticia)- México podría entrar en recesión económica, con la llegada del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, opinó el director del Banco Base del Sureste, Ivan Rodrigo Juárez Tello.
En entrevista que ofreció durante un receso del Foro Empresarial Realidades 2525, Perspectivas Económicas, Políticas y Sociales, que se llevó a cabo en la Universidad Tecnológica, el ejecutivo en finanzas, indicó que el triunfo de Trump en Estados Unidos es similar a Claudia Sheimbaum en México, es decir, tienen mayoría plena, lo cual les permitirá gobernar de manera plena, pero con la diferencia de que en el vecino país del norte llegará un gobierno de derecha, y en México es de izquierda.
El especialistas comentó que hay serias amenazas por aranceles porque el presidente electo impulsará una ley proteccionista, pretende regresar todas las empresas a Estados Unidos, protegerse de China, que tiene un auge fuerte, y que el nearshoring regrese a su país.

Además de alterar la paridad del peso mexicano, que podría superar los 22 pesos en enero próximo, indicó que la deportación que anunció también afectará al país, pues muchos mexicanos viven de las remesas que le envían sus familiares que viven y trabajan en ese país.
Anticipó que el proyecto económico que envíe la presidenta Claudia Sheimbaum el 15 de noviembre, será un parteaguas para ver cómo se comporta el peso mexicano, aunque aclaró, Quintana Roo con su industria turística que cobra en dólares podría salir muy fortalecido de esta coyuntura.
Rodrigo Juárez comentó que México tiene áreas de oportunidades con diversos países, tiene muchos tratados comerciales en el mundo, no obstante, su industria agroalimentaria podría ser su fortaleza, pues exporta productos de gran calidad, y ese mercado no es amenazado por Estados Unidos, que va por la industria automotriz.