En el sexenio la promoción, prevención y vacunación es prioridad, además de aumentar calidad de atención médica y reducir los tiempos de espera en todo México.
Ciudad de México (Marcrix Noticias)- La salud es prioridad para el gobierno federal de Claudia Sheinbaum Pardo, por lo que fue planteado el ambicioso plan sexenal en materia de salud, donde destaca priorizar la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y la vacunación.
En cuanto a las metas de salud que tienen para este sexenio, el doctor David Kershenobich detalló que su plan es, además de priorizar la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y la vacunación, aumentar la calidad de la atención médica y reducir los tiempos de espera.
Para ello se plantea fortalecer al IMSS Bienestar para atender a la población sin seguridad social.
Garantizar que todas las clínicas y hospitales cuenten con medicamentos, insumos y equipamiento, es decir, modernizar e integrar al sector salud.
El doctor David Kershenobich, secretario de Salud, al presentar la estrategia en materia de salud para México, dijo que lo mejor para mantener una salud estable es no esperar las fases tardías de las enfermedades.
Durante la conferencia de prensa matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum avaló el plan de salud presentado, además de anunciar otra convocatoria para médicos, que de atención a mexicanos que habitan en zonas remotas.
El titular del IMSS – Bienestar, Alejandro Svarch para hablar de los médicos del bienestar, los cuales serán un grupo de trabajo colaborativo en situaciones donde la gente no cuente con servicio de salud. La idea es reclutar equipos multidisciplinarios para zonas de alta demanda y difícil acceso.
La convocatoria es un movimiento histórico, pues asegurará el funcionamiento de 282 hospitales en zonas rurales, marginadas, vulnerables o remotas.
El gobierno ofrecerá:
Salario competitivo entre 39 mil y 43 mil pesos netos mensuales.
Bono mensual de 16 mil pesos.
Apoyo para hospedaje, alimentación y transporte.
Maestría gratuita en el Instituto Nacional de Salud Pública.
Luego de desglosar cada punto el titular del Instituto Mexicano Del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo habló sobre el expediente clínico, el cual mejora la atención y permite diagnósticos y tratamientos más precisos, al momento van 53.7 millones de pacientes con expedientes.
El titular del IMSS también habló sobre la adquisición de equipo médico, donde se sustituyeron los equipos viejos por modernos modelos 2024, los cuales son:
455 electrocauterios.
381 máquinas de anestesia.
343 monitores de signos vitales.
320 cunas de calor radiante.
277 ultrasonidos gineco-obstétricos.
271 lámparas quirúrgicas doble.
270 incubadoras para recién nacidos.
264 mesas de cirugía general.

