Los trabajos se realizaron tras una petición que hicieron los vecinos a la gobernadora del estado.

Cancún (Marcrix Noticias)-A fin de evitar inundaciones que pudieran resultar catastróficas en la colonia Lombardo Toledano, se han retirado hasta la fecha más de 1,400 metros cúbicos de lodo del dren pluvial construido en 1985, ubicado junto a la Reserva de la Laguna Manatí. José Gonzalo Aldana Pech, jefe del departamento de la zona norte del Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas (Ibanqroo), explicó que esta intervención alcanzó el 30% del dren, respondiendo a una solicitud de los vecinos de la supermanzana 74 a la gobernadora Mara Lezama, tras las recientes contingencias que afectaron al norte de Quintana Roo.

La limpieza del dren fue realizada con el apoyo de Servicios Públicos municipales, asegurando que no hubiera afectaciones en el manglar y logrando así la recuperación del hábitat de las especies que habitan en la zona. Ibanqroo resguarda cinco Áreas Naturales Protegidas en el norte de Quintana Roo, entre las cuales se encuentra la Reserva de la Laguna Manatí, donde los humedales y manglares son considerados suelo de conservación.

Aldana Pech explicó que el dren pluvial artificial, inaugurado en 1985, fue diseñado para manejar grandes volúmenes de agua pluvial, pero con el tiempo, se ha visto afectado por la acumulación de sedimentos, perdiendo significativamente su capacidad. Desde su construcción, ha recibido tanto sedimento que ha reducido su capacidad de almacenamiento de agua de tres metros a solo 0.5 metros, lo que ha contribuido a las inundaciones en la zona, especialmente después de las lluvias intensas de junio y de los fenómenos meteorológicos Helene y Milton.

La extracción de lodo, que involucró la utilización de maquinaria dentro de la reserva bajo estrictas pautas de conservación, permitió retirar 100 unidades de volteo de 14 metros cúbicos, sumando un total alarmante de 1,400 metros cúbicos. Entre los beneficios de esta acción, se destaca que no se afectó el manglar y se eliminaron especies invasivas, lo que ha contribuido a la recuperación del hábitat de cocodrilos, aves, peces y otras especies de la región.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página