Se aprobó 35 mil millones de dólares, pese a que el crecimiento económico disminuirá al 1.5 por ciento en 2024,

Ciudad de México (Marcrix Noticias)- El Fondo Monetario Internacional (FMI) completó la revisión de medio término de la Línea de Crédito Flexible (LCF) de 35 mil millones de dólares otorgada a México en noviembre de 2023.

Esta línea, de carácter precautorio, busca fortalecer la reserva de activos internacionales y apoyar la estabilidad económica y financiera del país en un contexto de incertidumbre y volatilidad global.

Según un comunicado del Gobierno federal, el país ha mantenido una posición externa sostenible, un nivel adecuado de reservas internacionales y finanzas públicas sanas.

Además, señaló que la supervisión financiera es efectiva y el sistema bancario está bien capitalizado y líquido, lo que fortalece su resiliencia ante riesgos.

A propósito, el FMI señaló que la economía mexicana se ha moderado, en parte, debido a la política monetaria restrictiva que busca controlar la inflación, según recogió un informe de Reuters.

Desde agosto, el Banco de México ha reducido su tasa de interés clave hasta el 10.5 por ciento en un esfuerzo por aliviar las presiones inflacionarias, que se espera alcancen el objetivo del 3 por ciento para 2025.

Sin embargo, el organismo estima que el crecimiento económico de México disminuirá al 1.5 por ciento en 2024, a pesar de una postura fiscal expansiva.

Frente a estos desafíos, la Comisión de Cambios anunció que continuará con su estrategia de salida gradual de la LCF, ajustándose a las condiciones de riesgo internacionales.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página