También se publicó el decreto sobre la reforma de Trenes Ferroviarios.

Ciudad de México (Marcrix Noticias)- Tras la firma de los decretos de reforma energética y en materia ferroviaria, realizada la mañana de ayer por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se publicaron este 31 de octubre en el Diario Oficial de la Federación, por lo que ya son leyes aplicables.

Uno de los decretos, a la letra dice:

DECRETO por el que se reforman el párrafo quinto del artículo 25, los párrafos sexto y séptimo del artículo 27 y el párrafo cuarto del artículo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de áreas y empresas estratégicas.

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República.

CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, a sus habitantes sabed:

Que el Honorable Congreso de la Unión, se ha servido dirigirme el siguiente

DECRETO

“EL CONGRESO GENERAL DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, EN USO DE LA FACULTAD QUE LE CONFIERE EL ARTÍCULO 135 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y PREVIA LA APROBACIÓN DE LA MAYORÍA DE LAS HONORABLES LEGISLATURAS DE LOS ESTADOS Y DE LA CIUDAD DE MÉXICO, DECLARA REFORMADOS EL PÁRRAFO QUINTO DEL ARTÍCULO 25, LOS PÁRRAFOS SEXTO Y SÉPTIMO DEL ARTÍCULO 27 Y EL PÁRRAFO CUARTO DEL ARTÍCULO 28 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, EN MATERIA DE ÁREAS Y EMPRESAS ESTRATÉGICAS…….

El sector público tendrá a su cargo, de manera exclusiva, las áreas estratégicas que se señalan en el artículo 28, párrafo cuarto de la Constitución, manteniendo siempre el Gobierno Federal la propiedad y el control sobre los organismos y empresas públicas del Estado que en su caso se establezcan. Tratándose de la planeación y el control del sistema eléctrico nacional, y del servicio público de transmisión y distribución de energía eléctrica, así como de la exploración y extracción de petróleo y demás hidrocarburos, la Nación llevará a cabo dichas actividades en términos de lo dispuesto por los párrafos sexto y séptimo del artículo 27 de esta Constitución. En las actividades citadas la ley establecerá las normas relativas a la administración, organización, funcionamiento, procedimientos de contratación y demás actos jurídicos que celebren las empresas públicas del Estado, así como el régimen de remuneraciones de su personal, para garantizar su eficacia, eficiencia, honestidad, productividad, transparencia y rendición de cuentas, y determinará las demás actividades que podrán realizar.

En síntesis las reformas a PEMEX y CFE, son las siguientes:

En 2013, la mal llamada reforma energética provocó el desmembramiento de las empresas públicas del gobierno mexicano. La nueva reforma cambia la naturaleza para devolverles su carácter público.

Se incorpora el litio como área estratégica. Se da prevalencia a las empresas públicas lo que permitirá su continuidad, seguridad y accesibilidad.

Se retoma la planeación del sector lo que permitirá objetivos de expansión a mediano y largo plazo. Se da certeza en la inversión privada con reglas claras.

A su vez, la reforma ferroviaria, en síntesis, la reforma al artículo 28 de la Constitución devuelve al Estado la capacidad para operar los trenes de pasajeros.

“A partir de 2023 se declaró como un área prioritaria el transporte ferroviario de pasajeros y ahora en 2024 esto queda establecido en la reforma al artículo 28 constitucional, de tal forma que el Estado recupera la posibilidad de operar trenes en las vías férreas del país y darle prioridad a los trenes de pasajeros”, expuso.

El Poder Legislativo reformó el artículo 28 de la Constitución para dar utilidad a los más de 27,000 kilómetros de vías férreas que existen en el país y que hoy son principalmente usados para el transporte de carga.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página