Fallo judicial ordenó retirar elementos simbólicos mayas de 25 sitios de internet y redes sociales
Carrillo Puerto (Marcrix Noticas)- Dignatarios mayas denunciaron que el Grupo Xcaret desacata fallo de un juez, que ordena a la empresa no usar símbolos mayas en su publicidad.
Ante ello los dignatarios mayas de diversos centros ceremoniales denunciaron públicamente al Grupo Xcaret de actuar en desacato a un fallo del Segundo Tribunal Colegiado, del Vigésimo Séptimo Circuito Judicial, que ordenó a esta empresa no usar símbolos mayas en su publicidad.
El Gran Consejo Maya se reunió este domingo en el centro ceremonial de Tixcacal Guardia, comunidad de Felipe Carrillo Puerto, donde decidieron hacer público este desacato del Grupo Xcaret.
Alejandro Cahuich, general del centro ceremonial ubicado en Tixcacal Guardia, a través de un comunicado afirmó que, debido a esta situación, le darán seguimiento a la demanda interpuesta el año pasado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR), a fin de que Grupo Xcaret acate el mandamiento judicial.
Recordó que Grupo Xcaret debe retirar elementos simbólicos del pueblo maya de 25 sitios de internet y redes sociales, pero hasta la fecha ha hecho caso omiso al mando judicial.
Indicó además que la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) alista una multa que deberá ser aplicada a esta empresa a la brevedad.
Resaltó también que autoridades tradicionales, abogados defensores del Gran Consejo Maya han sido objeto de amenazas para que se desistan de su exigencia.
Aseguró que esta empresa ha sobornado a muchas autoridades “a fin de intervenir perniciosamente en los sistemas normativos comunitarios, así como en contra de las autoridades tradicionales”.
“Estas acciones están causando el agotamiento de los recursos culturales, desorganización social y comunitaria y desplazamiento de la comunidad maya, cosa que logran a través de la compra de voluntades, aunque ello signifique sentenciar a la desaparición el conocimiento ancestral que se ha pasado de generación en generación durante años”, expresó.
El representante maya hizo un llamado a la presidencia Claudia Sheinbaum Pardo para intervenir en este caso y apoyar a los dignatarios.
“Le pedimos a la señora presidenta de México, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo que nos apoye, que esté muy al pendiente de nuestro caso y vigile de cerca a Grupo Xcaret, ya que con sus carretadas de dinero podría existir una alta probabilidad de que busque encontrar puntos débiles en servidores y funcionarios públicos, con sus decenas de abogados de dudosa ética buscará evadir su responsabilidad”, concluyó.
Información de la periodista Blanca Buenfil.
