Los trabajadores pueden mejorar su crédito al realizar depósitos adicionales a su Subcuenta de Vivienda, incluso si ya no cotizan al instituto.
México (Marcrix, Noticias).- Con la intención de aumentar el ahorro de los trabajadores, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), lanzó un llamado a realizar Aportaciones Extraordinarias a la Subcuenta de Vivienda.
Esta estrategia es especialmente útil para quienes buscan mejorar su monto de crédito o complementar su pensión al llegar a la edad de retiro.
El Infonavit destaca que, aunque el empleador debe aportar el 5% del salario de cada trabajador al fondo, los empleados tienen la opción de incrementar su ahorro mediante depósitos voluntarios.
Estos depósitos no sólo generan rendimientos, sino que también ayudan a cumplir más rápidamente con los requisitos de precalificación para obtener un crédito.
Para realizar Aportaciones Extraordinarias, los interesados deben tener una Subcuenta de Vivienda. El procedimiento es simple:
1. Acceder a Mi Cuenta Infonavit o utilizar la Aplicación Móvil Infonavit.
2. Ingresar a la sección “Mi Ahorro”.
3. Seleccionar “Haz Aportaciones Extraordinarias”.
4. Introducir el monto deseado para generar una ficha de pago.

Los métodos de pago disponibles incluyen CoDi, ventanillas bancarias, tiendas de autoservicio, cajeros inteligentes autorizados y transferencias desde la banca electrónica.
Cabe destacar que para realizar aportaciones extraordinarias, sólo se necesita tener una Subcuenta de Vivienda; esto quiere decir que es posible hacer depósitos para aumentar tu ahorro, aunque actualmente no se cotice al Infonavit o se haya registrado el propio interesado al Instituto a través del programa de Personas Trabajadoras Independientes y del Hogar.
El Infonavit también advierte que el tiempo de reflejo del depósito en la Subcuenta es de 72 horas, lo que permite a los trabajadores planificar mejor su ahorro.
Para quienes deseen acceder a beneficios exclusivos, se les invita a unirse a la comunidad de Socio Infonavit, registrándose con su Número de Seguridad Social (NSS) y contraseña de Mi Cuenta Infonavit.
Este llamado, se produce en un contexto en el que los trabajadores buscan maximizar sus recursos y asegurar un futuro financiero más sólido, resaltando la importancia de aprovechar las herramientas que ofrece el Infonavit.