El médico especialista en Salud Publica, Juan Pablo Aguilar, dijo que la diabetes genera principalmente dos discapacidades, la ceguera y amputaciones por píe diabético

Cancún (Marcrix Noticias)-  Gran parte de la población que habita en el corazón de la Zona Maya presenta problemas de salud como son desnutrición y diabetes, afirmó el  médico especialista en Salud Publica, Juan Pablo Aguilar.

El también Director General Fundación Medical Mission Network México, afirmó que llevan 10 años trabajando en los municipios que tienen la mayor concentración de mayas que son Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Bacalar y Othón P.Blanco,  en donde detectaron dos problemas de salud primordiales, uno en adultos y otro en edad temprana.

Dijo que hay condiciones genéticas para que el organismo de las mujeres indígenas no absorba el ácido fólico, por lo que cuando están embarazadas son más propensas a sufrir diabetes estacional mellitus, en el 20 por ciento de los casos  y anemia hasta en 60 por ciento de los casos.

Dijo que por usos y costumbres, cuando el esposo autoriza la atención con una partera, o cuando la mujer lo considera necesario,  la atención en las mujeres embarazadas empieza con la gestación está muy avanzada,  y según los estudios que han levantado, el 20 por ciento de ellas padece diabetes mellitus, enfermedad que de detectar a tiempo se pueden prevenir riesgos para el bebe, en caso contrario,  tendrá una predisposición 50 por ciento más elevada a ser diabético de adulto, o podría nacer con hiperglucemia, lo cual puede ser fatal.

Otro problema grave en las mujeres embarazadas es que hasta el 60 por ciento  desarrollan anemia porque su organismo no puede absorber ácido fólico, por ello, como norma, ya sin estudios de por medio, de manera preventiva llevan suplementos que contienen 13 diferentes  vitaminas para aprevenir, además del ácido fólico, pues una madre anémica  aumenta 60 o 70 por ciento  la posibilidad de que el bebe la padezca, lo que puede provocar es tener menor capacidad de aprender,  desarrollarse y eso lo condicionará para el resto de sus vidas.

En cuanto a los adultos, comentó que también se detectó que al menos el 40 por ciento de ese grupo poblacional tiene diabetes, enfermedad que genera principalmente dos discapacidades en su vida, la ceguera y amputaciones por píe diabético.

By Editor3

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página