A través de una carta, Errejón expresó su decisión de retirarse para “reparar errores” y enfrentar las contradicciones personales derivadas de su carrera política.
España (Marcrix Noticias)-Íñigo Errejón, uno de los líderes más destacados de la izquierda española y actual vocero de la coalición Sumar en el Congreso de los Diputados, anunció su retiro de la política en medio de denuncias anónimas por violencia sexual, acoso y agresiones machistas. La decisión fue comunicada en una carta pública, donde el fundador de Podemos reconoció haber alcanzado “el límite de la contradicción entre el personaje y la persona”. En su mensaje, afirmó que la política ha generado una “subjetividad tóxica” en su vida, un efecto que considera agravado en los hombres por el patriarcado.
Las denuncias surgieron a través de redes sociales y han sido impulsadas por Cristina Fallarás, periodista vinculada al movimiento feminista y a Podemos, quien describió a Errejón como “maltratador psicológico”. Las acusaciones incluyen testimonios de mujeres que relatan episodios de violencia psicológica, prácticas sexuales humillantes y abuso de poder, que habrían afectado profundamente a las víctimas.
Desde su irrupción en la política en 2014 como cofundador de Podemos junto a Pablo Iglesias y Carolina Bescansa, Errejón se consolidó como una de las figuras más influyentes de la izquierda española. Su posterior salida de Podemos por diferencias internas lo llevó a fundar Más Madrid, partido que se posicionó como un referente en la capital. Sin embargo, su retiro deja un vacío inesperado en la coalición Sumar, liderada por Yolanda Díaz, quien confiaba en él como portavoz en el Parlamento.
A pesar de la controversia, Errejón expresó que su decisión es un intento de “contribuir a reparar errores” y enfrentar los desafíos personales derivados de su trayectoria política, marcando el fin de una etapa significativa en la política española.