Se espera que en el evento se generarán ventas por más de 5 mil millones de dólares

Cancún (Marcrix Noticias)- Con la participación de más  de 120 delegados y proveedores, la programación de 3,800 citas de negocios, en donde en tres días, se comercializará todas las temporadas del 2005, y se generarán ventas por más de 5 mil millones de dólares, se inauguró la edición 27 del Cancún Travel Mart.

El encuentro que según empresarios internacionales, es en donde sí se hacen negocios, contó con la participación de representantes de la hotelería en todo el país, así como autoridades de los tres  niveles de gobierno, incluida la recién nombrada Secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez.

Durante su participación, la funcionaria federal  aclaró que México sí estará presente en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que se celebra en España, pero con la mayor disposición de la historia, con la participación de 27 estados, más de 170 expositores en el pabellón más grande, con una estrategia de promoción, pues será país invitado en el 2026, lo cual tendrá  activación para todos los estados desde enero del 2025, pues “nos une el tema turístico con España”.

Sostuvo que el turismo, además de ser generador, es una poderosa herramienta,  encaminada con inteligencia y responsabilidad, contribuye a lograr el equilibrio entre desarrollo económico, conservación y protección de la biodiversidad, por lo que desde la Federación se dictaron cuatro ejes: de desarrollo sostenible,  producción de destinos, fortalecimiento de pueblos mágicos e inclusión social y desarrollo social.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Jesús Almaguer Salazar, afirmó que en el bienestar  y responsabilidad compartida que pregonan los gobiernos, es necesaria la participación de empresarios y gobiernos, por ello es importante que no caiga el derecho de saneamiento ambiental, el impuesto al hospedaje, es preciso mejorar una mejor primera impresión en aduanas y migración, además de que son urgentes las visas para sud américa, para Brasil, Ecuador, Chile.

Destacó que cada turista que ingresa a Cancún representa 450 dólares en impuestos que se distribuyen en los tres niveles de gobierno, “eso es responsabilidad compartida”, tras agradecer a las presidentas municipales el uso y destino responsable que le dan a los recursos que se captan vía impuesto de Saneamiento Ambiental, ya sea en el ramo turístico o mejorando la infraestructura de los sitios en que habitan los trabajadores de la industria turística.

By Editor3

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página