La empresa estadounidense busca revertir el retiro del permiso para aprovechar agua del subsuelo propiedad de la nación.
Playa del Carmen (Marcrix Noticias)-La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha respondido a la demanda administrativa presentada por Calica, filial de la estadounidense Vulcan Material Company, tras el retiro de la concesión para el aprovechamiento de agua del manto freático. La dependencia federal presentó pruebas en contra de la pretensión de la empresa, que busca revertir la decisión de la Conagua de revocar su permiso para extraer agua del subsuelo, que es propiedad de la nación.
Aunque los terrenos de Calica, que abarcan unas dos mil hectáreas, han sido declarados Área Natural Protegida (ANP), la empresa promovió un juicio de nulidad contra la revocación de la concesión. El miércoles 23 de octubre, se dio a conocer que el órgano gubernamental contestó la demanda, admitiendo las pruebas ofrecidas por la autoridad demandada y ordenando el traslado a la parte actora para los efectos legales correspondientes.
El expediente del juicio, identificado como 455/24-20-01-4, fue iniciado en septiembre pasado en la Sala Regional del Caribe y Auxiliar, ubicada en Cancún, del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA). Con la admisión de las pruebas presentadas por Conagua, el organismo, que forma parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), comenzó su defensa.
En 2022, tras la clausura definitiva de las operaciones de extracción de material pétreo, la Semarnat emitió un estudio que evidenció diversas acciones de menoscabo ambiental perpetradas por Calica. Se destacó que a la empresa se le otorgaron dos títulos de concesión para el aprovechamiento de agua, pero sobrepasó los niveles permitidos de extracción y fracturó el manto freático.
Actualmente, la empresa se encuentra impedida para extraer material pétreo, lo que ha generado múltiples litigios. A pesar de que sus terrenos fueron declarados ANP por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, Calica no ha iniciado ningún recurso legal en respuesta a esta declaración, ya sea por la vía del amparo o el juicio administrativo.