Autoridades medioambientales en un principio habían rechazado el fallecimiento de los 286 animales
Ciudad de México (Marcrix Noticias).- Recientemente, un artículo publicado en la revista internacional American Journal of Primatology confirmó la gravedad de la muerte ocurrida en 286 monos saraguato en Tabasco.
Esto ocurrió entre los meses de mayo y junio de este año debido a golpes de calor por la sequía, incendios forestales y su pérdida del hábitat, informó en aquel momento la Conservación de la Biodiversidad del Usumacinta A.C. (Cobius).
No obstante, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) emitió un comunicado en el que rechazaba dichas muertes.
“Cabe destacar que recientemente, en diferentes medios de comunicación ha circulado información sobre la disminución del 30.2 por ciento de la población de monos saraguatos en la región de Tabasco, derivado de la citada ola de calor, sin embargo, se hace del conocimiento de la población que esta información no ha sido emitida por ningún centro de investigación, universidad o institución federal y no cuenta con respaldo oficial”, dijo la Semarnat el 3 de julio.
Con la reciente publicación de American Journal of Primatology, cuyo estudio lo explica en 7 páginas, se confirma la devastadora noticia, ya que de una población calculada en 921 ejemplares, después de la emergencia ambiental sólo quedaron unos 635 monos saraguato.
El fallecimiento de los ejemplares ocurrió en los municipios de Centro, Comalcalco, Cunduacán, Jalpa de Méndez, Paraíso y Cárdenas, en en estado de Tabasco.