El sacerdote Marcelo Pérez, fue atacado a balazos a sólo minutos de terminar su misa, a pesar de contar con medidas de protección debido a amenazas previas.
Chiapas (Marcrix Noticias).- El asesinato del sacerdote Marcelo Pérez Pérez, ocurrido el pasado domingo 20 de octubre en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, ha generado una ola de indignación y consternación entre feligreses y defensores de derechos humanos en México.
Pérez, de 51 años, fue abatido a tiros justo después de oficiar misa en la parroquia del barrio Cuxtitali, un ataque que fue captado por cámaras de vigilancia.
El video revela el momento en que el padre tzotzil, quien había recibido medidas de protección de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por amenazas previas, salía de la iglesia.
Mientras se dirigía a su camioneta Ford Edge Titanium, dos hombres en motocicleta se acercaron y abrieron fuego. El sacerdote fue encontrado sin vida a escasos 200 metros de la parroquia, generando un ambiente de pánico entre los presentes.
Este acto de violencia, presuntamente atribuido al grupo criminal conocido como Los Motonetos, resalta la creciente inseguridad que enfrenta la región, donde la criminalidad y la impunidad han alcanzado niveles alarmantes.
Este lunes, cientos de personas se reunieron en San Andrés Apóstol, el pueblo natal del sacerdote, para rendir homenaje a su memoria en una emotiva misa de cuerpo presente oficiada por el cardenal Felipe Arizmendi. Durante la ceremonia, Arizmendi clamó por acciones gubernamentales efectivas para frenar la violencia.
“Es un reflejo de todo el país”, expresó el cardenal, al tiempo que exigía el desarme de grupos criminales que han sembrado el terror en la región.

Los feligreses, con lágrimas y oraciones, se acercaron al ataúd del padre Marcelo, y un clamor de “¡Viva el padre Marcelo!” resonó entre la multitud, simbolizando la lucha por la justicia y la memoria del sacerdote.
La Diócesis de San Cristóbal emitió un comunicado exigiendo el fin de la persecución a sacerdotes y defensores de derechos humanos, demandando que las autoridades esclarezcan este crimen y lleguen hasta los autores intelectuales y materiales del asesinato.

Marcelo Pérez era conocido por su activa defensa de los derechos de los pueblos indígenas y su oposición al narcotráfico.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó el suceso y aseguró que la Fiscalía local ya está investigando, prometiendo que el crimen no quedará impune.
La muerte del padre Marcelo Pérez se suma a una creciente lista de clérigos asesinados en México, donde en los últimos 5 años se han registrado al menos nueve homicidios de sacerdotes.
Con información de infobae.