La comunidad internacional expresa preocupación por la escalada de violencia, mientras nuevas filtraciones revelan planes militares israelíes contra Irán.

Estados Unidos (Marcrix Noticias)-El conflicto en el Medio Oriente ha alcanzado un nuevo nivel de tensión tras el anuncio del ejército israelí de que llevará a cabo ataques contra la infraestructura financiera de Hezbollah en el Líbano. El portavoz militar israelí, el contraalmirante Daniel Hagari, advirtió que las ofensivas se centrarán en objetivos en Beirut, llamando a los residentes de áreas cercanas a estos sitios a evacuar de inmediato. Horas después del anuncio, los primeros bombardeos impactaron los suburbios del sur de Beirut.

Los ataques se enfocan en la organización al-Qard al-Hassan, una entidad sin fines de lucro sancionada por Estados Unidos y Arabia Saudí por presuntamente financiar la actividad terrorista de Hezbollah. Un funcionario de inteligencia israelí, bajo anonimato, confirmó que al-Qard al-Hassan ha sido utilizada para financiar armamento y pagos a los agentes de Hezbollah en el Líbano.

Paralelamente, la situación en la Franja de Gaza sigue empeorando. Bombardeos israelíes en la ciudad de Beit Lahiya dejaron al menos 87 personas muertas o desaparecidas, según el Ministerio de Salud palestino. Israel justificó los ataques como una operación precisa contra objetivos de Hamás, quien, según el ejército israelí, ha estado reorganizando sus fuerzas en el área.

La violencia en Gaza ha provocado una crisis humanitaria, con hospitales en el norte de la franja al borde del colapso. A nivel internacional, aumenta la presión sobre Israel para considerar un cese al fuego, especialmente después del reciente asesinato del líder de Hamás, Yahya Sinwar. No obstante, las negociaciones entre las partes permanecen en suspenso.

En medio de esta escalada, una filtración de documentos clasificados en Estados Unidos ha revelado detalles sobre los planes militares israelíes para atacar a Irán, en respuesta a un ataque con misiles balísticos iraní ocurrido el 1 de octubre. La filtración ha causado preocupación en Washington, que mantiene la confidencialidad sobre sus discusiones con los aliados en la región.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página