Autoridades y especialistas analizaron los retos de financiamiento y la implementación de sistemas ferroviarios en México y Quintana Roo.
Cancún (Marcrix Noticias).- El Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (IMOVEQROO) fue sede de la Tercera Edición del Foro “Me lleva el Tren”, un espacio en el que autoridades federales, estatales y municipales, junto con expertos en movilidad sustentable, medio ambiente y política pública, discutieron los desafíos de financiamiento e implementación de sistemas ferroviarios e infraestructura de transporte en México y Quintana Roo.
Durante la ceremonia de inauguración, la directora de Movilidad de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial Urbano Sustentable (Sedatus), Paola González, dijo que el transporte de pasajeros es prioridad para el gobierno federal, lo cual quedó de manifiesto con el anuncio que hizo la presidenta, de construir 3 mil nuevos kilómetros de vías férreas, las cuales se suman a las que ya están para dar servicio al Tren Maya.

Sostuvo que estas obras deben estar a servicio de las personas, la comunidad, generando inclusión, desarrollo, y movilidad.
La funcionaria recordó que la Carta Magna, ya declara la movilidad como un derecho constitucional, y ese será el eje rector para todas las acciones, en adelante, en donde el compromiso de la Sedatus es acompañar a todos los desarrolladores, para garantizar el derecho en las condiciones de sustentabilidad y desarrollo.
El foro, realizado en colaboración con la organización Comunica la Ciudad, fue escenario de debates sobre movilidad no motorizada, tecnología y gobernanza sustentable, donde se subrayó la relevancia del Tren Maya, como eje clave para un país ferroviario, con una red proyectada de más de 3 mil kilómetros en los próximos seis años, una iniciativa impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.