Desaparece el INAI y lo absorbe la nueva Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno.
Ciudad de México (Marcrix Noticias)- El Gobierno Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó su estrategia de prevención y combate a la corrupción, en donde se dota de más herramientas a la nueva Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno.
Esta nueva secretaría absorbe las funciones del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el cual desaparece.
Con los nuevos cambios, Raquel Buenrostro Sánchez, Secretaria de la Función Pública, prevé que en los primeros 100 días del Gobierno se reestructurará la Administración Pública Federal.
Anunció que se trabaja en una iniciativa de ley para reformar las Leyes de Adquisiciones y a la de Obras, y una recuperación del portal Compranet para que la ciudadanía pueda supervisar los contratos que otorga el Estado.
“Nosotras partimos ya de un piso de la Cuarta Transformación (4T) y queremos cambiar la mística, la vocación de la Secretaría de la Función Pública (SFP). Empezamos por cambiarle el nombre: Secretaria Anticorrupción y de Buen Gobierno”, anunció.
Buenrostro explicó que con la nueva dependencia, la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno, se cerrará la puerta a la corrupción y se combatirá la impunidad de la mano de la transparencia.
La Secretaria recordó que entre las primeras estrategias del Presidente Andrés Manuel López Obrador para combatir este problema estuvo la entrega directa de los recursos de programas sociales, para así evitar intermediarios.
“Podemos asignar más dinero a más gente”, expresó.
También destacó que se eliminó la condonación de impuestos y se adoptó la austeridad republicana.
Estas acciones propiciaron que la corrupción disminuyera en un 11 por ciento, sostuvo.
Quince de cada 100 personas que en al menos un trámite vieron o percibieron un acto de corrupción, se redujeron a 14, que es una disminución del 11 por ciento.
