Es de vital importancia la autoexploración.
Cancún(Marcrix Noticias).- El cáncer de mama y el cérvicouterino representan la segunda causa de muerte de las mujeres en Quintana Roo, por lo que es indispensable la aplicación de técnicas de autoexploración, una vez al mes, después de menstruar, o los exámenes médicos, cada seis meses, para prevenir ese mal, afirmó Sandra Pérez Silva, coordinadora del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital General Regional número 17 del IMSS en Cancún.
En conferencia de prensa, la especialista afirmó que posiblemente ambos procedimientos médicos puedan causar algún dolor en la paciente por unas horas o días, pero nada comparable con el que provocaría la presencia de algún cáncer en el cuerpo, por lo que también habló sobre la necesidad de terminar con los tabúes sobre la adopción de esas técnicas de prevención.
Advirtió que antes esos padecimientos se presentaban en pacientes de edad avanzada, pero cada vez la prevalencia de mujeres de 40 años, o menos, es más frecuente, por ello la necesidad de tener una estrecha vigilancia.
Comentó que los factores de riesgo son muchos, como los alimentos procesados, el estilo de vida, adicciones, como el tabaco, pero también el inicio en la vida sexual, que cada ves es a menor edad, el alargamiento en el uso de métodos anticonceptivos, las mujeres postergan embarazarse, utilizando productos que dañan su organismo, o el no amamantar a sus hijos recién nacidos.
Dijo que las madres deben inculcar en sus hijas la costumbre de la auto exploración, pues deben conocer su cuerpo para poder detectar la presencia de algún patógeno.
Indicó que el próximo viernes, de 9 de la mañana a 3 de la tarde celebrarán una feria en donde recibirán a toda la comunidad sean o no derechohabientes, en el hospital que se ubica en la región 510, en donde además de atención médica preventiva, habrá comida, bebidas, rifas.