Beneficiando a más de 1.6 millones de habitantes a través de la Estrategia Quintana Roo en Línea.
Cancún (Marcrix Noticias)Durante el segundo año de la administración estatal en Quintana Roo, el número de sitios con servicio de internet gratuito aumentó un 15.2%, al pasar de 102 a 118 inmuebles, beneficiando tanto a zonas rurales como urbanas en la entidad.
Este crecimiento forma parte de la Estrategia Quintana Roo en Línea, impulsada por el Instituto Quintanarroense de Innovación y Tecnología (IQIT), que tiene como objetivo mejorar la conectividad en todo el estado.
De acuerdo con el IQIT, hasta junio de 2023, 102 inmuebles contaban con internet gratuito, y entre julio de 2023 y junio de 2024, el número se incrementó a 118, beneficiando a más de 1.6 millones de habitantes. Los sitios con acceso gratuito a internet incluyen 38 escuelas, 26 espacios públicos y centros comunitarios, 21 instalaciones de gobierno y cinco centros de salud.
La estrategia cubre 83 localidades del estado, distribuidas entre 69 rurales y 14 urbanas, favoreciendo a 61,134 habitantes de áreas rurales y a un millón 546,956 habitantes de zonas urbanas.
Algunas de las localidades beneficiadas incluyen:
- Bacalar: Población urbana y localidades como Altos de Sevilla, Blanca Flor y San Isidro la Laguna.
- Benito Juárez: Principalmente en Cancún.
- Felipe Carrillo Puerto: En comunidades como Chunhuas, Polyuc, y Tihosuco.
- Isla Mujeres: Francisco May y la zona urbana de Isla Mujeres.
- José María Morelos: Poblados como Candelaria y San Juan Oriente.
- Othón P. Blanco: En localidades como Mahahual, Pucté y Chetumal.
- Puerto Morelos, Solidaridad y Tulum: Con inmuebles en Playa del Carmen, Puerto Aventuras, y Cobá.
Este crecimiento en la infraestructura de conectividad tiene como propósito mejorar el acceso a internet, especialmente en comunidades rurales, fortaleciendo el desarrollo y bienestar de los quintanarroenses.