Este proceso, impulsado por el desarrollo inmobiliario y la creciente demanda de vivienda, ha desatado una ola de fraudes y conflictos legales por el despojo de tierras.

Chetumal (Marcrix Noticias)-En Quintana Roo, las solicitudes para convertir parcelas ejidales en propiedad privada han aumentado un 500% en los últimos cinco años, en comparación con todo el periodo comprendido entre 1992 —cuando se modificó la Ley Agraria— y mayo de 2019. Según el estudio “Décadas de privatización y despojo de la propiedad social en la Península de Yucatán” de la investigadora Gabriela Torres Mazuera, más de 22 mil 660 parcelas, que abarcan un área de 192 mil 600 hectáreas, se transformaron en propiedad privada para fines inmobiliarios en este tiempo.

El 94% de estas tierras se destinó a la construcción de fraccionamientos y residenciales, lo que responde a la creciente demanda de vivienda impulsada por el desarrollo turístico y la expansión de plataformas como Airbnb. Desde 2020, con el boom de la vivienda, las solicitudes para este cambio han llegado a 41 mil 286, aunque la mitad aún no han sido resueltas.

El estudio advierte sobre la problemática del despojo de tierras, señalando que muchas de las conversiones a propiedad privada se realizan bajo disputas legales y con la participación de actores empresariales inmobiliarios.

Esta “mafia agraria” ha encontrado respaldo en instituciones agrarias, catastrales y judiciales, lo que ha provocado un aumento en el tiempo de atención de litigios por parte del Tribunal Unitario Agrario, que ahora se prolongan hasta dos años.

La Agencia de Proyectos Estratégicos de Quintana Roo también ha alertado sobre el creciente número de fraudes, donde terrenos ejidales en litigio son vendidos ilegalmente, afectando a inversores. A pesar de la gravedad del problema, la Fiscalía General del Estado ha arrestado solo a 16 personas desde 2019 por la venta ilegal de tierras y a otros 201 por participar en conflictos violentos relacionados con el despojo de terrenos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página