Inversión inicial de 50 mil millones de pesos y generará más de 125 mil empleos entre directos e indirectos.

Pachuca (Marcrix Noticias)- Con una inversión inicial de 50 mil millones de pesos y con la meta de que entre en operaciones en 2027, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, puso en marcha las obras del Tren México-Pachuca.

Es la primera de sus grandes obras de su sexenio en materia de conexión ferroviaria de México, un proyecto estratégico de comunicación y economía.

La ceremonia de inicio de la obra se llevó a cabo en Huiztila, Tizayuca.

La obra tendrá una inversión inicial de 50 mil millones de pesos y generará más de 125 mil empleos entre directos e indirectos y se prevé que concluirá a finales del 2026 y entre en operaciones en el primer trimestre de 2027 y será de doble vía electrificada.

“Estamos listos para cumplir toda misión que Usted nos instruya para cumplir con los mexicanos”, aseguró el secretario de la Defensa Nacional, General Ricardo Trevilla, al ratificar que las Fuerzas Armadas continuarán impulsando los proyectos prioritarios de la presidenta Claudia Sheinbaum.

La construcción del tren estará a cargo del agrupamiento de ingenieros militares Felipe Ángeles.

Sheinbaum recordó que desde campaña planteó dos ejes: primero, dar continuidad a la transformación y, en segundo lugar, “es tiempo de mujeres”.

Afirmó que la continuidad significa que vamos a mantener los principios de la 4T. “Nada de regresiones, de volver al pasado, ni que regrese la corrupción, ni los privilegios”.

Tras subrayar que López Obrador recuperó los trenes de pasajeros, indicó que ella terminará el Tren Maya, porque será de carga, y también el Interoceánico, con vía a Dos Bocas y también a Guatemala.

“Y vamos a hacer más trenes”, resaltó, entre el júbilo de cientos de asistentes. Adelantó que habrá una estación del Tren México- Pachuca -que sale de Buenavista, Ciudad de México-, en Temacalapa y otra en Tizayuca.

La secretaría de Medio Ambiente y Recuraos Naturales, Alicia Bárcena, informó que hoy inician los estudios para el ferrocarril, que será una obra con desarrollo integral de medio ambiente. Se trata, dijo, de rescatar el derecho al medio ambiente sano.

“Pero necesitamos su ayuda”, dijo a los presentes, porque el tren AIFA-Pachuca recorrerá varias zonas afectadas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página