Con 20 votos a favor, Jalisco se convierte en el estado número 14 en permitir la interrupción del embarazo en México.
Jalisco (Marcrix, Noticias).- El Congreso de Jalisco aprobó la despenalización del aborto voluntario hasta la semana 12 de gestación, convirtiéndose así en el estado número 14 de México en implementar esta medida. La votación, que se llevó a cabo en dos rondas, resultó en 20 votos a favor, 16 en contra y un voto nulo.
Durante una prolongada discusión que duró casi nueve horas, los legisladores llevaron a cabo una votación secreta sobre un dictamen de reforma que propone derogar el artículo 227 del Código Penal estatal y modificar el artículo 228.
Con estos cambios, ninguna mujer enfrentará prisión preventiva por abortar, y las penas de cárcel por esta práctica se eliminarán en el marco de las primeras 12 semanas de gestación.
En la primera ronda de votaciones, se registraron 18 votos a favor, 18 en contra y dos abstenciones. Sin embargo, en la segunda votación se logró la aprobación del dictamen.
El coordinador de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), José María Martínez, criticó el proceso, argumentando que se estaba actuando en contra de una orden de un tribunal colegiado.

La reforma también introduce un nuevo artículo, el 228 bis, que sanciona a quienes obliguen a una mujer a abortar sin su consentimiento. Además, se prevén excepciones para las mujeres que puedan demostrar que les fue negado el servicio antes de las 12 semanas o que enfrentaron problemas ginecológicos que les impidieron confirmar su embarazo.
Asimismo, se establece que las mujeres en situaciones de pobreza o vulnerabilidad social podrán acceder al aborto incluso después de las 12 semanas, con un “proceso de atención integral” por parte del gobierno estatal.
Sin embargo, el nuevo Código prevé sanciones de hasta un año de prisión para quienes interrumpan un embarazo de forma voluntaria durante los primeros cinco meses y hasta dos años si la interrupción ocurre después de este periodo.
Esta decisión se basa en un fallo del Segundo Tribunal Colegiado en materia penal, que declaró inconstitucionales los artículos que prohibían la interrupción legal del embarazo en Jalisco. Esta resolución se apoya en precedentes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que ha despenalizado el aborto en otros estados, como Coahuila y Aguascalientes.
Con esta reforma, Jalisco se alinea con otros estados que ya permiten la despenalización del aborto, incluidos Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México y Sinaloa, entre otros.
