La presidenta de México respondió a las críticas que el referido beso generó, defendiendo la acción como una costumbre de reciprocidad en gestos de afecto.

Ciudad de México (Marcrix, Noticias).- Claudia Sheinbaum, presidenta de México, se enfrentó a la controversia tras ser fotografiada besando la mano del senador Manuel Velasco, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), durante su toma de protesta el 1 de octubre.

La situación se tornó polémica cuando la senadora Lilly Téllez, del PAN, compartió la imagen en redes sociales, cuestionando la integridad de la presidenta y calificando el gesto como un insulto a su investidura. 

En su publicación, Téllez acusó a Velasco de corrupción y recomendó a las mujeres no someterse a prácticas que consideran degradantes.

A medida que la controversia crecía, seguidores de Sheinbaum defendieron la autenticidad de la imagen, desestimando afirmaciones de que se trataba de un montaje. Sin embargo, Téllez reafirmó que la foto era real y un testimonio de lo ocurrido.

En su primera conferencia matutina tras el incidente, Sheinbaum explicó el contexto del beso. Afirmó que se trata de una práctica habitual y respetuosa que ha seguido durante su carrera. 

“Hace mucho se usaba que a las mujeres las besaran en la mano. Si me dan un beso en la mano, yo regreso el beso; es algo natural y de reciprocidad”, aseguró.

Además, la presidenta anunció la estructura de sus conferencias, que incluirán secciones dedicadas a temas de interés como la historia de las mujeres, la vida saludable y la memoria histórica de México, buscando ofrecer un espacio informativo y de reflexión para la ciudadanía.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página