La explosión, que dejó un agujero de 7 metros, canceló 66 vuelos y llevó a una unidad militar a investigar el artefacto, sin heridos reportados.
Japón (Marcrix, Noticias).- Una bomba estadounidense, que se creía permanecería sin detonar desde la II Guerra Mundial, estalló este miércoles cerca de la pista de aterrizaje del aeropuerto de Miyazaki, en el sur de Japón.
La explosión, que ocurrió alrededor de las 8:10 hora local, llevó al cierre del aeródromo durante toda la jornada, sin que se registraran heridos.
El incidente se reportó tras una explosión en las inmediaciones del aeropuerto, lo que llevó a la policía a solicitar la evacuación de la zona.
Posteriormente, las autoridades y el personal del aeropuerto realizaron una inspección que reveló un agujero de aproximadamente 7 metros de diámetro y un metro de profundidad en la vía de rodaje que conduce a la pista.

Como resultado, se cancelaron 66 vuelos programados, aunque se espera que las operaciones se reanuden normalmente a partir del jueves.
Las Fuerzas de Autodefensa de Japón enviaron una unidad especializada en detección y desactivación de explosivos para investigar el suceso.
Yoshimasa Hayashi, portavoz del Ejecutivo japonés, confirmó en una rueda de prensa que la explosión fue provocada por una bomba de fabricación estadounidense que había estado sin detonar.
Aunque no ofreció más detalles, los medios locales indican que se trata de un dispositivo lanzado hace casi 80 años, similar a otros proyectiles encontrados en el área anteriormente.
El aeropuerto de Miyazaki, construido sobre un antiguo aeródromo de la Armada Imperial japonesa, ha sido escenario de descubrimientos similares; en 2011 fueron halladas dos bombas de 50 y 250 kilos, y en 2009 se encontró otro explosivo durante obras cercanas.
Las autoridades continúan investigando las circunstancias que rodearon la explosión, aunque aseguraron que no hay riesgo de que ocurra un incidente similar en la zona.