La Profepa clausuró los hospedajes, tras detectar irregularidades en construcciones y el uso de flora no nativa de la región.

Yucatán (Marcrix, Noticias).- En un operativo sorpresivo, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), clausuró tres centros de hospedaje en el Pueblo Mágico de Sisal, pertenecientes a supuestos ambientalistas, por violaciones a la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. 

Los inmuebles son propiedad de Guillermo Acosta Simón, Mike Kassouff y Víctor Paré, integrantes de las asociaciones Colonos de Sisal y Unidos por Sisal.

La acción de la Profepa se llevó a cabo en respuesta a denuncias sobre irregularidades en las construcciones, que incluyen anuncios en redes sociales y plataformas digitales como Casa Sisal, Casa del Sol y el inmueble de Paré, sin una razón social clara.

Las irregularidades detectadas son preocupantes. En el caso de Casa Sisal, se encontró una palapa construida en zona federal, además de la utilización de césped no nativo de la región, lo que contraviene las normativas de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Asimismo, la construcción se llevó a cabo a menos de 30 metros de la duna costera, una franja que debería estar protegida.

A pesar de su supuesta defensa del medio ambiente, los responsables han estado involucrados en la denuncia de otros proyectos inmobiliarios, que buscan clausurarlos y establecer un monopolio en el sector turístico de Sisal. Este doble estándar ha generado críticas sobre su verdadera intención y compromiso con la protección ambiental.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página