La primera mujer en ocupar la silla presidencial, tomó protesta en una ceremonia que marca el fin del sexenio de Andrés Manuel López Obrador y el inicio del periodo 2024-2030.
Ciudad de México (Marcrix, Noticias).- Este 1 de octubre, la historia de México da un giro significativo con la toma de protesta de Claudia Sheinbaum como la primera mujer presidenta del país.
Este evento trascendental se lleva a cabo en el Palacio Legislativo de San Lázaro, donde se espera que la morenista continúe con el proyecto de la Cuarta Transformación tras su victoria en las elecciones del 2 de junio.
La ceremonia protocolaria destaca el papel del presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador, quien concluirá su sexenio 2018-2024.
Según lo estipulado en la Constitución, el traspaso del Poder Ejecutivo se formaliza en este recinto, con un momento culminante cuando López Obrador entregó la banda presidencial a Ifigenia Martínez, presidenta del Congreso, quien a su vez hizo la entrega oficial a Sheinbaum.
Con el grito de ‘¡Presidenta, Presidenta!’ resonando en la Cámara de Diputados, se dio inicio a la sesión del Congreso General, donde 466 legisladores se reunieron para ser testigos de este histórico acontecimiento.
Desde la Tribuna, Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva, abrió el espacio para que las diferentes fracciones parlamentarias expresaran su apoyo en este momento crucial para el país.
La toma de protesta de Claudia Sheinbaum representa no solo un avance en la representación política de las mujeres en México, sino también un nuevo capítulo en la política nacional.
