Salieron a las calles ante la inmovilidad de la CFE, que dicen, los ignora. Hay protestas en diversas partes de Cancún por falta de energía eléctrica.

Cancún (Marcrix Noticias)- Los constantes apagones antes y después del paso de Helene en diversas zonas de Cancún, propiciaron que enardecidos habitantes de la Super Manzana 26, salieran a las calles para protestar por la falta de energía eléctrica desde hace más de 72 horas.

Los vecinos de esta zona salieron de sus casas, ante el insoportable calor que hay y decidieron cerrar por completo la venida Cobá.

Los vecinos indican que hicieron reportes de apagones desde el 22 de septiembre, después el 24 de septiembre la energía eléctrica se fue por completo al hacer corto circuito el transformador y no regresó más, por lo que pasaron la contingencia de Helene en penumbras.

Pese a los innumerables reportes hechos ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la paraestatal los ignoró, por lo que ya este 26 de septiembre a las 19:00 horas decidieron salir a las calles y cerrar la avenida Coba.

Aproximadamente a las 20:00 horas personal del ayuntamiento llegó a la zona del bloqueo y empezaron a dialogar con los afectados.

Hasta que llegó una camioneta de la CFE, a eso de las 22:00 horas y empezó a revisar el problema, fue que decidieron abrir uno de los dos carriles de la avenida Coba, la cual a esa hora es bastante transitada.

Elementos de la Policía de Tránsito empezaron a desviar la circulación.

También vecinos de la zona de la avenida Los Tules con avenida Kabah cerraron las vialidades protestando por la falta de energía eléctrica.

El personal de la CFE al hacer la revisión en la zona señalaron que es el transformador de alta capacidad que se averió, por lo cual tendrían que sustituirlo, pero para ello, su reparación llevará más días.

Ante ello los vecinos se enojaron más y exigieron al personal de la CFE que hiciera las reparaciones.

Literalmente mantuvieron retenidos a los trabajadores de la CFE en el lugar.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página