A pesar de la incertidumbre en torno a los detalles del proceso, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, afirmó que se garantizará una elección auténtica e imparcial.
México (Marcrix Noticias)-El lunes 23 de septiembre, el Instituto Nacional Electoral (INE) dio inicio formal al proceso electoral para la elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial, programada para el 1 de junio de 2025. Este evento marcará una elección sin precedentes en la historia del país, ya que por primera vez los ciudadanos podrán elegir directamente a los representantes del Poder Judicial en las urnas.
A pesar de este hito democrático, el inicio del proceso está rodeado de incertidumbre. Los consejeros aún no cuentan con información clara sobre el número de cargos que estarán en juego ni cómo se dividirá el país para llevar a cabo la votación. Sin embargo, Guadalupe Taddei, presidenta del INE, garantizó que la elección será auténtica y transparente. “Nuestros trabajos estarán a la altura de la importancia de esta elección extraordinaria”, aseguró Taddei.
Durante su discurso, destacó la capacidad del INE para adaptarse a las nuevas reglas y actores que caracterizan este proceso inédito. Subrayó el compromiso del organismo con la democracia, la imparcialidad y la equidad. Además, Taddei indicó que apoyarán a los estados que decidan realizar elecciones de jueces estatales concurrentemente en 2025.
Por primera vez en la historia, el Consejo General del INE sesionará sin la presencia de partidos políticos, como lo ordena la reforma judicial. La comisión encargada de organizar la elección estará presidida por Jorge Montaño, con la participación de Norma de la Cruz y Rita López.
El proceso electoral de 2025 promete ser uno de los momentos más importantes y transparentes en la vida democrática de México, con el INE reafirmando su papel como garante de la integridad del voto ciudadano.