La baja en la demanda genera incertidumbre en el sector turístico y plantea la necesidad de ajustar el número de embarcaciones.
Isla Mujeres (Marcrix Noticias).- La reciente temporada de avistamiento y nado con el tiburón ballena en Isla Mujeres ha experimentado una notable caída en la demanda, con menos del 50% de ocupación en los últimos dos meses.
Ante esta situación, algunos permisionarios han propuesto a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) una reducción del 20% en el número de embarcaciones diarias para 2025, buscando mitigar el impacto económico de la crisis global.
La capacidad máxima de embarcaciones permitidas en la zona de agregación de tiburones ballena es de 120, distribuidas entre los municipios de Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas y Benito Juárez.
Con la propuesta en mente, la Conanp y la Dirección General de Vida Silvestre sólo permitirían 96 embarcaciones diarias entre el 15 de mayo y el 17 de septiembre de 2025. Esta medida se plantea como una solución temporal, a solicitud de los prestadores de servicios turísticos.
En las próximas semanas, se llevarán a cabo reuniones entre las autoridades y los permisionarios para discutir el tema. Sin embargo, los funcionarios federales han evitado pronunciarse sobre la reducción de la temporada de avistamiento, que actualmente abarca cuatro meses. Un prestador de servicios, que pidió permanecer en el anonimato, afirmó que la intención no es eliminar a los permisionarios, sino buscar un equilibrio que beneficie a todos.
La baja en la ocupación de asientos ha generado un clima de incertidumbre en el sector. Muchos operadores turísticos han reportado pérdidas significativas durante los meses de julio, agosto y septiembre, llegando algunos al borde de la quiebra.
Otros prestadores están pidiendo una reducción mayor, de hasta un 30%, para asegurar que las embarcaciones salgan con capacidad completa y así contrarrestar las pérdidas económicas.