Las principales áreas en las que se aplica esta son Machine Learning, Procesamiento de Lenguaje Natural, Clasificación y Big Data

Ciudad de México (Marcrix Noticias).- El estudio “La era de la IA”, realizado por grupo Santander y Endeavor, dio a conocer que México lidera a nivel regional el crecimiento de compañías que se apoyan de la Inteligencia Emocional (IA).

El repunte que ha tenido nuestro país de los años 2018 al 2024 es de 965% con un total de  362 players en el ecosistema cuando hace 6 años eran solamente 34.

Esto resulta atractivo no solo en un sentido tecnológico, sino también laboral, ya que ha abierto la puerta para generar más de 11 mil empleos en todo el país.

De acuerdo con el estudio, la creación de empresas basadas en inteligencia artificial genera un importante potencial económico, pues ha captado más de 500 millones de dólares en inversión, logrando alcanzar ingresos promedio en conjunto que superan 1.3 millones de dólares. 

Los subsegmentos más destacados en materia de IA en territorio mexicano son: Business Intelligence & Analytics (32%), Machine Learning (23%) y RPA & Robotics (13%).

Las principales áreas en las que se aplica esta tecnología en México son Machine Learning, liderando con un 14%; seguida por Procesamiento de Lenguaje Natural, la cual ocupa 11%; y Clasificación y la Big Data, acaparando un 11% y un 10% del uso respectivamente.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página