Dominará el ambiente muy caluroso durante el día, templado al amanecer, cielo medio nublado a nublado con lluvias y chubascos dispersos.

Cancún (Marcrix Noticias)- La Coordinación Estatal de Protección Civil informa que con base a la información emitida por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), se pronostica que seguirá el calor en Quintana Roo, con lluvias y chubascos dispersos.

Se prevé la formación de una zona de baja presión sobre el noroeste del mar Caribe y golfo de México. Mantiene 40% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 7 días.

La Zona de baja presión en el Atlántico Central. Mantiene 20% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y presenta 20% en 7 días. Se localiza a 3,270 km al este-noreste de las costas de Quintana Roo.

La Zona de baja presión asociada con los remanentes de Gordon, presenta 20% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y en 7 días. Se localiza a 4,450 km al este-noreste de las costas de Quintana Roo.

Dominará el ambiente muy caluroso durante el día, templado al amanecer, cielo medio nublado a nublado con lluvias y chubascos dispersos, que se pueden acompañar de descargas eléctricas, vientos moderados y frescos del Este y Noreste.

Para la Península de Yucatán el ambiente será templado y cielo medio nublado con lluvias aisladas por la mañana; durante la tarde el ambiente será cálido a caluroso, así como muy caluroso en zonas de Campeche.

Cielo nublado con lluvias puntuales fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, acompañadas con descargas eléctricas, las cuales podrían generar encharcamientos e inundaciones.

Viento del este y noreste de 10 a 20 km/h, con rachas de hasta 40 km/h en la península.

Por otro lado, la onda tropical No. 23 se desplazará sobre el occidente y sur de México, generando lluvias fuertes a puntuales muy fuertes sobre dichas regiones. Simultáneamente, la onda tropical No. 24 se desplazará al sur de la península de Yucatán, e interaccionará con un canal de baja presión extendido sobre el sureste mexicano, propiciando lluvias fuertes a muy fuertes en las regiones mencionadas; con lluvias puntuales intensas en Chiapas.

Por otra parte, un canal de baja presión extendido sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, en combinación con el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, ocasionarán lluvias fuertes a muy fuertes en el centro del país, incluido el Valle de México, así como lluvias y chubascos en el noroeste, norte y noreste del territorio mexicano.

Finalmente, se mantendrán temperaturas máximas superiores a 35 °C en zonas de Sonora, Sinaloa, Durango, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página