Nicolás Sánchez, director de asuntos públicos de Uber México, lamentó la decisión y calificó la medida como un retroceso para los usuarios y su seguridad, abogando por la coexistencia de diferentes medios de transporte.

México (Marcrix Noticias)-Nicolás Sánchez, director de asuntos públicos de Uber México, expresó su descontento tras la decisión de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) de detener el avance de la reforma que permitiría a taxis de plataformas como Uber y Didi operar en los aeropuertos de México.

Sánchez afirmó que la suspensión es resultado de presiones ejercidas por grupos de taxistas tradicionales y que representa un retroceso significativo para los usuarios, especialmente en términos de seguridad y eficiencia.

El directivo señaló que Uber México está dispuesto a colaborar en la creación de una regulación adecuada que permita una solución definitiva y justa, no solo para las plataformas de transporte, sino también para los usuarios que demandan alternativas.

“Esperamos que la autoridad apruebe la coexistencia de medios de transporte, para el beneficio de los usuarios”, agregó.

Sánchez también destacó la problemática actual que enfrentan los turistas en aeropuertos mexicanos, donde deben esperar entre dos y tres horas para conseguir un transporte, y recalcó que en más de 300 aeropuertos alrededor del mundo ya se permite la operación de plataformas de transporte.

En su opinión, ofrecer diversas opciones de transporte es clave para mejorar la experiencia de los usuarios y atender la creciente demanda de movilidad eficiente.

La medida tomada por la SICT ha sido vista como una victoria para los taxistas tradicionales, quienes argumentan que enfrentan requisitos y costos más altos para operar en zonas federales, lo que les pone en desventaja frente a las aplicaciones de transporte.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página